Home PROVINCIA Tolosa Paz aseguró que la situación en el Conurbano no explotó por...

Tolosa Paz aseguró que la situación en el Conurbano no explotó por el esfuerzo que hizo el Presidente

“Volvió a poner el Estado en un rol regulador”, destacó la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, quien destacó “la transferencia de recursos hacia los sectores más vulnerables”.


La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, aseguró hoy que “la situación en el Conurbano no reventó porque hubo un esfuerzo muy grande de un presidente que volvió a poner al Estado en un rol regulador” de la economía.

“El Conurbano no reventó porque acá hay un esfuerzo muy grande de un presidente que vuelve a poner al Estado en un rol regulador”, expresó Tolosa Paz.

En declaraciones radiales, la funcionaria experta en desarrollo social consideró que “la Argentina ha retrocedido en materia económica y social”.

En ese sentido, destacó el fuerte trabajo del gobierno para asistir a las capas bajas: “Vemos con mucha certeza los cientos millones de miles de pesos en transferencias de recursos hacia los sectores más vulnerables”.


“Hubo 9 políticas de transferencia directa más toda la política social y económica. Todo eso suma en dos meses 352 mil millones de pesos. Es algo inédito y es palpable. Por eso esto no explota”, subrayó.

Además, se refirió a las críticas que recibe Fernández de parte de la la oposición respecto a la dualidad de poder que comparte con la ex presidenta y actual vice, Cristina Kirchner.

“Lo que no soporta la derecha en la Argentina es que fueron cuatro años de gobierno de ellos porque hicieron las cosas muy mal. Nosotros buscamos consensos dentro de un Frente de Todos que es heterogéneo”, explicó.

Y agregó: “Lo interesante del Frente de Todos es que con esas heterogeneidades se puede gobernar. Muchos decían que Máximo y Massa se iban a pelear a los dos días. Ellos apuestan a eso. El Frente de Todos se consolida como un espacio político que aprende de sus diferencias. Por eso Cristina no fue candidata y lo eligió a Alberto, porque entiende”.

En ese sentido, la funcionaria expresó que “al sector que apostó a la concentración económica lo estamos invitando a trabajar en nuestras reivindicaciones sociales y políticas”.

“Les decimos a los empresarios que queremos que inviertan en nuestra Argentina”. “El trabajo que hace Alberto Fernández es el que tenemos que hacer para dejar atrás la desigualdad en la Argentina”, concluyó.

Salir de la versión móvil