Home NACIÓN Fernández extendió la cuarentena y hay marcha atrás en el AMBA

Fernández extendió la cuarentena y hay marcha atrás en el AMBA

El presidente anunció el aislamiento hasta el 7 de junio inclusive y pidió a porteños y bonaerenses “no salir de su casa”. En Capital y Provincia sólo saldrán trabajadores esenciales y caducarán los permisos que tenían validez hasta hoy. Fernández pone el foco en los barrios populares.

Con el foco puesto en contener el coronavirus en los barrios populares, el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 7 de junio inclusive, mientras aclaró que más del 87% de los casos corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que le pidió a porteños y bonaerenses “no salir de su casa”.

En conferencia de prensa, junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el mandatario insistió en la utilidad del aislamiento y anunció una marcha atrás en Capital y Conurbano, por lo que caducarán los permisos de circulación y habrá que sacarlos nuevamente.

“Vamos a prorrogar el aislamiento hasta el 7 de junio inclusive. Les pido a los habitantes de Capital que en lo posible se mantengan en sus casas”, resaltó Fernández, ya que “los casos crecieron desmedidamente en los barrios populares, pero en el resto de CABA se incrementaron el 100%, es decir que el virus circula por las calles”.

En ese orden, el jefe de Estado anunció que “vamos a volver al punto de origen y sólo pueden ingresar los trabajadores que presten servicios esenciales”. “Eso significa volver un poco atrás, el permiso de circulación va a caducar y deberán reinscribirse nuevamente”, abundó.

Barrios

“En estos 15 días hemos visto que el virus entró en los barrios populares, que son los lugares donde mayor concentración de gente existe. Se observó en CABA, la que más está padeciendo y es absolutamente lógico por la densidad demográfica, en el Chaco, en Córdoba y pasa también de modo más distribuido en el Gran Buenos Aires”, apuntó el presidente.

Y graficó: “Queremos abordar el problema donde está. Trabajamos con los gobernadores con la atención en esos barrios, donde viven en lugares reducidos y donde uno se contagia, contagia al resto con facilidad”.

En ese sentido, Fernández sostuvo que “vamos a aumentar la cantidad de tests para saber exactamente dónde está el virus” y aclaró: “Los casos van a subir, pero tenemos claros donde está el virus. Estamos haciendo testeos donde está el virus y esto no debe alarmarnos porque es parte de lo que esperábamos que ocurra. Si no ustedes tendrían que decir para que compramos tantas camas y construimos tantos hospitales”.

“Estamos trabajando con el ministro Arroyo, Ciudad y Provincia para aumentar lo que necesiten en materia de alimentación y cuidar a los que cuidan a la gente”, sostuvo el mandatario, quien contó que “muchos tienen miedo de dejar sus casas en los barrios, pero les pido que acepten la recomendación médica” y añadió: “Vamos a ocuparnos de custodiar con las fuerzas de seguridad”.

Hambre y salud

Por otro lado, Fernández valoró que “la asistencia mediante programas va a seguir todo lo que sea necesario”.

“El gobierno propone una batalla decidida contra el hambre. No voy a dejar que el hambre ocurra en la pandemia y todos haremos el esfuerzo”, destacó.

El jefe de Estado realzó que “en un gran número de provincias la actividad económica se recuperó por encima del 80%” e informó que “ayer en 19 provincias no hubo ningún caso de coronavirus y en diez provincias hace una semana que no hay casos confirmados”.

“Lo que hemos hecho ha servido de mucho. Eso se logró por la cuarentena y las restricciones al tránsito. Hoy hay 24,3 casos cada 100 mil habitantes y 9,8 cada 100 mil en cuanto a fallecidos”, resaltó Fernández.

Salir de la versión móvil