Home REGION NORTE SAN FERNANDO Asistencia para víctimas de violencia de género en San Fernando

Asistencia para víctimas de violencia de género en San Fernando

El municipio que conduce Juan Andreotti continúa con el asesoramiento y contención vía telefónica. “Tenemos una guardia telefónica activa y seguimos instalando el botón DAMA”, destacó la directora de Desarrollo Humano, Gabriela Dell´Olio.

El municipio de San Fernando sigue asistiendo casos de violencia de género y familiar durante la cuarentena, mediante la coordinación de una guardia activa de atención telefónica y la instalación del botón DAMA.

Profesionales del Área de Desarrollo Humano, Contención e Inclusión Social del Municipio continúan asesorando y conteniendo a las víctimas de violencia de género y familiar con guardias activas y asistencia telefónica durante la emergencia sanitaria.

También brindan apoyo psicológico al personal de áreas esenciales para ayudar a un mejor desempeño en sus tareas de control contra el Coronavirus.

Al respecto, la directora Gabriela Dell’Olio explicó: “Continuamos trabajando en la contención y el seguimiento de todas las áreas. En cuanto a los casos de violencia de género, tenemos una guardia activa donde realizamos asesoramiento de las víctimas de 8 a 17 en Henry Dunant 1369, cuyo teléfono es 4746-6137”.

“El Municipio no puede tomar denuncias, pero sí asesorar y acompañar. Las personas que han sufrido violencia de género se pueden comunicar al 144 y para una mayor cobertura el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad habilitó 3 líneas de WhatsApp para consultas (112716463 / 1127759047/ 1127759048)”, recordó la funcionaria.

Y agregó: “Además, seguimos instalando el Botón DAMA, en las situaciones que el informe de riesgo así lo determine y continuamos con el seguimiento telefónico de los casos activos. También contamos con una guardia 24 horas del servicio local de protección y promoción de los derechos del niños, niñas y adolescentes”.

Por otro lado, el municipio brinda contención psicológica al personal de las áreas esenciales como Seguridad, Monitoreo, Salud, Atención al Vecino, Espacios Públicos y Orden Urbano.

“Estamos cuidando al personal que nos cuida, a todas aquellas áreas de trabajo que no pueden hacer cuarentena. Tratamos de contener porque hay mucha incertidumbre y es normal. Hacemos psicoeducación, les enseñamos a diferenciar las emociones y que puedan hablar de lo que les pasa. También brindamos consejos para cuando estén fuera de servicio con ejercicios de relajación”, destacó Dell’Olio.

En esa línea, apuntó que “el mismo apoyo psicológico lo realizamos a través de la línea 103 durante las 24 horas” y destacó que “hasta el momento la recepción ha sido muy buena, los trabajadores se sienten cuidados por el municipio y esa tranquilidad también la llevan a sus hogares”.

Salir de la versión móvil