Para el viceministro de Salud, “hubo una meseta hace unas semanas, pero despúes hubo aperturas y marchas” y graficó: “Eso se reflejó en un aumento”. Pidió terminar con “las aventuras aperturistas”.
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo que el país está en una situación complicada por haber superado los 10 mil contagios diarios y explicó que, si bien se atravesaba un amesetamiento en la curva de contagios, las “marchas y aperturas” hicieron que haya menos cuidado y aumentaran los casos.
“La provincia está en una situación complicada, todo el país lo está, superamos los 10 mil casos en el país. Comparativamente, la provincia está bien porque el sistema de salud se preparó mucho”, señaló el funcionario en declaraciones a la radio online FutuRöck.
Además, Kreplak apuntó que el número de casos está aumentando, y se refleja en que el 10% de los casos son del interior de la provincia.
“Hubo una meseta hace unas semanas, pero después hubo aperturas y marchas, y siete o diez días después eso, se reflejó en un aumento de los casos. Es evidente; se sabe que la gente se contagia cuando se encuentra con otras personas”, remarcó.
Responsabilidad
En ese punto, el viceministro aclaró que la suba no fue responsabilidad de la movilización del 17 de agosto, ya que consideró que la misma “fue escasa”, pero sí dijo que, “a partir de la movilización, se instala una lógica de menos cuidado”.
En esa línea, recordó que “junto con la movilización, se produjeron aperturas de centros comerciales y se habla sobre el fracaso del aislamiento”.
“Yo creo que en todo ese mensaje que se valida con la dirigencia política y los medios avalando una marcha, hay menos pautas de cuidado y esa es la razón que cuando habíamos estabilizado en el AMBA ahora vuelve a subir, sube en la Ciudad y conurbano”, insistió Kreplak.
En ese marco, indicó que si bien las camas de terapia intensiva continúan estables, “la situación es de franco crecimiento”.
“La expectativa de amesetamiento que teníamos desde hacía unos días, se destruyó por la falta de cuidados”, completó.
El funcionario resaltó que “los argumentos son muy sólidos para demostrar que las aventuras aperturistas han fracasado”, tras sostener que el equipo de Salud de la provincia de Buenos Aires “está trabajando a más del 150% de lo que trabajaba antes y eso genera un gran desgaste”.
En ese sentido Kreplak afirmó: “Es un mal momento para hacer política destituyente” en relación a incentivar a la gente a salir teniendo en cuenta que “el sistema desbordó” lo que genera “un gran desgaste” de los profesionales de la salud .