Dolor por el fallecimiento por coronavirus de Cristina Lorenzo, enfermera de San Isidro

La mujer, de 62 años, falleció esta madrugada luego de luchar contra la enfermedad. Había seguido atendiendo pacientes, a pesar de integrar el grupo de riesgo por su enfermedad y comorbilidades. “Fue un ejemplo y la vamos a extrañar mucho”, aseguran sus allegados.

En la madrugada de hoy falleció Cristina Lorenzo, la primera enfermera que pierde la vida por coronavirus en San Isidro. A pesar de integrar el grupo de riesgo, con 62 años y comorbilidades, sacó pecho y siguió atendiendo, hasta que contrajo la enfermedad.

“Siempre estuvo al lado de sus compañeros y defendió sus derechos. A sus 62 años y a pesar de ser personal de riesgo, decidió continuar con su servicio debido a la falta de personal de salud que aqueja al distrito”, reconoció a Zona Informativa Horacio Escobar, secretario General de ATE San Isidro, donde la Lorenzo militaba.

Estuvo internada en el cuarto piso norte del Hospital Central de San Isidro por Covid-19, justamente el área en la que se desempeñaba para tratar de cubrir huecos, ya que el 50 de los enfermeros en San Isidro se encuentra contagiado o está de licencia por ser personal de riesgo.

“Era hipertensa, tenía EPOC por haber fumado toda su vida y, a pesar de ser del grupo de riesgo, decidió continuar trabajando para no dejar solos a sus compañeros”, sostuvo Escobar, pintando de cuerpo entero la labor de la enfermera.

El líder gremialista destacó que “Cristina era una trabajadora y una militante muy importante”, tras lo cual agregó:” Fue secretaria general adjunta de la Seccional ATE de San Isidro. Una dirigente muy importante, inteligente y conocedora del área de salud”.

“Siendo consciente de la enfermedad, siguió yendo a trabajar. No la paraba el frío, no la paró un esguince de tobillo, no la paraba nada. Una enfermera de calidad, con todo el conocimiento de su formación universitaria”, resaltó.

En esa línea, contó que la evolución del coronavirus en Cristina Lorenzo “fue de un día para el otro” y explicó que “lamentablemente se convirtió en la primera baja”, mientras contó que “con total lucidez, decidió no internarse en terapia intensiva con respirador”

“Estamos muy doloridos todos por la pérdida. Madre de un hijo, abuela de un nieto de 2 años, junto a su esposo. La vamos a extrañar mucho, pero también vamos a seguir escuchando su voz pidiendo justicia en los pasillos del hospital”, señaló Escobar.

Sobre la falta de personal, anticipó reuniones con el municipio. “No hay que pasar por esto para sentarse hablar. Es como un semáforo en un cruce peligroso, que hasta no hay un choque no se instala”, comparó.

Artículo anteriorNuevos cajeros del Banco Provincia en Barrio Libertador
Artículo siguienteMataron a un hombre a balazos para robarle la moto en Merlo