Kicillof inauguró un nuevo CAPS en Moreno y expresó: “El acceso a la salud es la deuda más urgente”

El gobernador encabezó el acto junto al ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis y la intendenta Mariela Fernández, quien valoró: “Teníamos la necesidad de fortalecer todo el sistema sanitario”.

Al inaugurar el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “6 de enero” , el gobernador Axel Kicillof sostuvo que “estamos destinando los recursos a resolver una deuda prioritaria con los vecinos y vecinas de Moreno”.

Junto a la intendenta Mariel Fernández y el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, el mandatario bonaerense remarcó: “En medio de la pandemia seguimos trabajando, inaugurando centros de salud y hospitales, instalando respiradores, repartiendo elementos de protección, y lo podemos hacer porque estamos del lado de los trabajadores y del pueblo.

“En estos días se está discutiendo la deuda externa, pero esta deuda es más importante todavía, es el acceso a la salud para decenas de miles de bonaerenses, y esa es la deuda más urgente”, aseveró Kicillof.


El gobernador apuntó: “Moreno tiene un nuevo hospital, es una inversión muy importante en un lugar que realmente lo necesita”.

Por su parte, la intendenta Mariel Fernández sentenció: “Vivimos con mucha felicidad la inauguración de este CAPS que está en el corazón de barrios muy humildes”.

“Teníamos la necesidad de fortalecer todo el sistema sanitario en Moreno, y hoy tenemos la posibilidad de abrir este centro de atención primaria que es de primera calidad”, abundó la jefa comunal.

También participaron del evento el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto a quienes visitaron además el Hospital Modular de Emergencia (HME) Nº5 en la UPA 12 que construyó el Gobierno nacional en la localidad de Cuartel V.

Cien años

“En Moreno hacía 100 años que no se inauguraba un hospital, son 100 años de privación”, indicó Kicillof en relación a la institución que sumó 76 camas nuevas: 52 de internación con oxígeno y 24 de cuidados intensivos de alta complejidad con respirador.

Al respecto, Katopodis aseguró que “hicimos la inversión de 10 años en 4 meses” y que “es el Estado presente, es lo público como garantía de oportunidades y de inclusión, pero sobre todo como garantía de cuidado, como cada obra que hicimos en estos cuatro meses en toda la Argentina y en la provincia de Buenos Aires”.

Artículo anteriorFernández presentó el nuevo ATP y afirmó: “La Argentina que se viene nos necesita a todos”
Artículo siguienteLa Provincia firmó un convenio con la AFA para alentar la donación de plasma contra el coronavirus