El coronavirus avanza: hoy hubo 52 muertos y 2.845 nuevos contagios

Con cifras elevadas, la jornada fue la más fatal desde el inicio del brote en la Argentina. Si se toma desde marzo, los muertos suman 1.437, mientras los positivos se acercan a los 73 mil argentinos.

Un total de 52 personas fallecieron en las últimas 24 horas en la Capital Federal y en las provincias de Chaco, Santa Fe y Buenos Aires, cifra que marcó un nuevo récord de víctimas fatales por Covid-19, mientras se confirmaron otros 2.845 pacientes positivos con el virus.

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación en el reporte vespertino de este viernes, la cifra de contagiados en el país asciende a 72.786 y las víctimas fatales hasta el momento son 1.437.

De acuerdo con el reporte, en las últimas horas fallecieron 34 personas: 16 hombres, siete de 87, 64, 30, 82, 51, 80 y 83 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; siete de 66, 85, 72, 73, 84, 71 y 76, de la Ciudad de Buenos Aires; uno de 66, de Chaco; uno de 67, de Santa Fe.

También informaron los decesos de 18 mujeres, 10 de 87, 70, 91, 82, 90, 73, 82, 90, 67 y 49 años, de la provincia de Buenos Aires; siete de 55, 70, 98, 70, 90, 92 y 85, de la Capital Federal; y una de 91, de Chaco.

Este viernes por la mañana, durante el reporte, se había informado sobre la muerte de otras 18 personas.

Enfermos y camas

Del total de enfermos confirmados este viernes, 835 son de la Ciudad de Buenos Aires, 1.849 de la provincia de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 37 de Chaco, 12 de Chubut, 8 de Córdoba, 11 de Entre Ríos, 20 de Jujuy, 3 de La Rioja, 3 de Mendoza, 28 de Neuquén, 23 de Río Negro, 8 de Salta, 5 de Santa Fe, y 2 de Tucumán.

De todos los casos registrados hasta el momento, 1.068 (1,5%) son importados, 25.848 (35,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 33.867 (46,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. GO/OM

Son 620 personas las internadas en Terapia Intensiva en todo el país, mientras que el porcentaje de ocupación de esas camas es de 51% a nivel nacional, mientras en el AMBA crece hasta 56,3%.

Artículo anteriorPor la pandemia, se triplicaron los locales a la venta y en alquiler
Artículo siguienteDetienen por abuso sexual al ex jugador de fútbol Alexis Zárate