El día más fatal del coronavirus: se reportaron 48 muertes en 24 horas

Los nuevos datos del Ministerio de Salud confirmaron esa cifra, con lo que suman 1.280 las víctimas fatales. Además, hubo 2.335 contagios, por lo que son 62.268 los infectados desde el inicio del brote en la Argentina.

Fallecieron 35 personas por coronavirus en las últimas horas en la Capital Federal y en las provincias de Córdoba y Buenos Aires, con lo que en todo el día se registraron 48 decesos, el día más fatal de la pandemia en Argentina.

Así, el Ministerio de Salud reportó un total de 1.280 víctimas fatales desde el inicio del brote, mientras que hoy hubo 2.335 nuevos pacientes con la enfermedad, por lo que la cifra de contagiados en el país asciende a 62.268.

De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este lunes por la tarde, en las últimas horas fallecieron 35 personas: 21 hombres, 13 de 62, 82, 76, 82, 75, 53, 82, 45, 81, 75, 81, 87 y 87, de la provincia de Buenos Aires; 7 de 52, 55, 60, 61, 81, 76 y 66, de la Ciudad de Buenos Aires; uno de 73, de Córdoba.

Además, se registran 14 mujeres: 4 de 90, 89, 88 y 46 años, residentes de la provincia de Buenos Aires; 10 de 83, 88, 75, 95, 75, 52, 92, 93 y 91 años; más una sin dato de edad, residentes en la Ciudad de Buenos Aires.

Este lunes por la mañana, la cartera sanitaria había confirmado la muerte de otras 13 personas, por lo que el total de personas fallecidas en las últimas 24 horas es de 48.

El AMBA

Del total de enfermos confirmados este lunes, 944 son de la Ciudad de Buenos Aires, 1.279 de la provincia de Buenos Aires, 31 de Chaco, 1 de Chubut, 2 de Córdoba, 2 de Corrientes, 5 de Entre Ríos, 16 de Jujuy, 4 de La Rioja, 1 de Mendoza, 1 de Misiones, 18 de Neuquén, 24 de Río Negro, 3 de Salta, 3 de Santa Fe, y 1 de Santiago del Estero.

De todos los casos registrados hasta el momento, 1.064 (1,7%) son importados, 22.481 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 27.136 (43,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Artículo anteriorNació con hipoacusia y ahora podrá escuchar gracias a una operación
Artículo siguienteEl programa de educacion en valores continuara en forma online