Suman a cinco prepagas a la cautelar para retrotraer los aumentos

Por decisión de la SSS, se ordena además la devolución a los usuarios de lo percibido por encima de la inflación en los últimos cuatro meses.

La Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación (SSS) amplió la medida cautelar contra las prepagas a 5 empresas más, con el objetivo de que retrotraigan los aumentos a diciembre del año pasado y se ordene la devolución a los usuarios de lo percibido por encima de la inflación en los últimos cuatro meses.

El organismo estatal incorporó al Hospital Alemán, Hospital Británico, CEMIC, Grupo D.D.M SA y el Círculo Médico de Lomas de Zamora, a la denuncia por «abuso de las empresas de medicina prepaga en la determinación de los aumentos de cuotas de sus usuarios», según explicaron desde el Gobierno.

Con las nuevas firmas agregadas, la medida cautelar ahora abarca a 23 prepagas que contemplan el 95% de los beneficiarios cubiertos por este régimen. El recurso interpuesto por la SSS apunta a que las empresas retrotraigan sus precios a diciembre y que la justicia disponga la devolución de las subas que superaron el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos meses.

Asimismo, desde el Ejecutivo precisaron que «la medida cautelar de la Superintendencia se basa en resguardar la competencia en defensa del libre mercado frente a las prácticas anticompetitivas, como el abuso de posición dominante y exceso en la determinación arbitraria e injustificada del aumento de las cuotas».

Todas las prepagas

Las prepagas investigadas desde enero por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que depende de la Secretaría de Comercio e Industria y que se ven alcanzadas por la medida son:
Galeno Argentina S.A.
Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil
Hospital Alemán Asociación Civil
Medifé Asociación Civil
Swiss Medical S.A.
Omint S.A. de Servicios
OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios
Unión Argentina de Salud (UAS), y su ex titular, Claudio Belocopitt, también presidente de Swiss Medical S.A.

Artículo anteriorSan Isidro abrió la inscripción para el coro infantil de niños
Artículo siguienteKicillof inauguró las nuevas instalaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación en Lanús