El sistema de Salud de Malvinas Argentinas fue premiado por su excelencia en el Congreso de SACO 2024

El trabajo incansable y la dedicación del sistema de Salud de Malvinas Argentinas han sido reconocidos con el primer premio al mejor trabajo científico presentado en el 7mo Congreso de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO), llevado a cabo en Mar del Plata. El distinguido galardón destaca el compromiso del equipo de profesionales médicos en la búsqueda constante de la excelencia y la innovación en el campo de la cirugía bariátrica.

El estudio científico, liderado por el director general de Hospitales de la comuna, Dr. Daniel Caiña, se centró en la cirugía metabólica y su impacto en la incidencia de la anemia en los pacientes. Con la participación de un equipo multidisciplinario, se llevó a cabo un exhaustivo seguimiento a 200 pacientes operados en el Centro de Obesidad de Malvinas Argentinas, demostrando así el compromiso del sistema de Salud con la investigación y el avance científico.

“Nos presentamos al SACO junto a un equipo de 10 residentes y 2 fellow (especialistas en cirugía bariátrica). El Centro de Obesidad de Malvinas ha tomado un protagonismo importante a nivel nacional e internacional y, en esta ocasión, competimos con trabajos realizados en centros de salud de todo el país. Pudimos mostrar una parte de toda la experiencia de 12 años que llevamos trabajando en cirugía de la obesidad”, detalló el doctor.

El Dr. Caiña destacó la importancia del respaldo brindado por el sistema de Salud de Malvinas Argentinas para el desarrollo de proyectos de investigación y la promoción de la excelencia médica. “Sin tener un sistema de Salud atrás, como el que tenemos en Malvinas Argentinas, que nos apoya y nos alienta a seguir avanzando, todo esto no sería posible”, indicó.

El premio obtenido incluye una beca para participar en el próximo congreso mundial de cirugía bariátrica en Australia, lo que posiciona al sistema de Salud de malvinense en el ámbito internacional como referente en el tratamiento de la obesidad y la cirugía metabólica.

Artículo anteriorVicente López continúa avanzando con el plan de obras para prevenir inundaciones
Artículo siguienteLa Provincia presentó en La Plata el portal Mi Salud Digital