Artes visuales, exposiciones, danza y música, son algunas de las propuestas, libres y gratuitas que la comuna puso a disposición de las familias. Las protagonistas de las actividades son mujeres.
Marzo llegó a Malvinas Argentinas con un vibrante despliegue de arte y cultura en honor al Mes de la Mujer. Desde el viernes pasado, el municipio se ha convertido en el epicentro de una serie de eventos significativos que celebran el talento y la contribución de las mujeres a la sociedad.
El inicio de las festividades estuvo marcado por una emocionante jornada deportiva que reunió a miles de mujeres en una caminata saludable y en la exposición de stands informativos sobre cuestiones de género, así como en la destacada exhibición de mujeres emprendedoras.
El sábado, la música resonó en todo el municipio con el Festival Música Libre y la apertura de «Narrativas Vinculares», una exposición de artes visuales que destacó el trabajo de talentosas artistas como Rosa Amarilla, Belsi y Lucía Coronel. La Compañía de Danza Municipal y la inspiradora Orquesta Atípica, compuesta exclusivamente por mujeres, cautivaron al público con sus magníficas presentaciones.






El compromiso de Malvinas Argentinas con la promoción de la igualdad se hizo evidente el domingo con la inauguración de una exposición artística organizada por el colectivo «Las Malvas» en la Dirección General de Cultura. Esta muestra ofrece una mirada retrospectiva a la lucha de las mujeres por sus derechos y su reconocimiento a lo largo de la historia, complementada por la fascinante exposición fotográfica «Mirada de Mujer», que destaca el trabajo de destacadas fotógrafas y artistas locales.
El intendente Leonardo Nardini enfatizó la importancia de estos eventos, afirmando: «Estamos comprometidos desde el primer día en continuar desarrollando políticas de igualdad y garantizando los espacios preponderantes en los que se merecen estar». Esta celebración del Mes de la Mujer no solo reconoce los logros pasados, sino que también subraya el compromiso continuo de Malvinas Argentinas con el avance de la agenda de género y la promoción de una sociedad más inclusiva y equitativa.