La Matanza responde a las acusaciones por la toma de tierras y resalta que «la verdadera pasividad» fue de Bullrich, Ritondo y Macri

Luego del trágico asesinato de cinco personas en González Catán, durante un conflicto por la ocupación de terrenos, la comuna emitió un comunicado contundente para recoger el guante de lo vertido por la actual ministra de Seguridad nacional.

El Municipio de La Matanza emitió un comunicado contundente en respuesta a las acusaciones de la actual ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, sobre la permisividad en las tomas de tierra en el distrito. El comunicado, emitido desde la administración de Fernando Espinoza, se produce después del trágico asesinato de cinco personas en González Catán durante un conflicto por la ocupación de terrenos.

En el comunicado, el municipio alega que «la verdadera pasividad» frente a las tomas de tierras en La Matanza provino de Patricia Bullrich, del expresidente Mauricio Macri, de la exgobernadora María Eugenia Vidal y del exministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.

El texto señala que Bullrich hizo «acusaciones maliciosas y absolutamente falsas» con la clara intención política de desacreditar al municipio. También acusa a la ministra de buscar «sacar rédito ideológico» a solo dos días del trágico suceso en González Catán.

Según el municipio, Bullrich ignora su responsabilidad por la inacción en ocupaciones clandestinas durante su gestión como ministra de Seguridad de Macri. Alegan que Bullrich eligió no actuar ante algunas usurpaciones de terrenos ocurridas entre 2016 y 2019 en La Matanza, siguiendo las indicaciones políticas de Macri y en sintonía con el exministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, y la exgobernadora María Eugenia Vidal.

El comunicado critica la falta de intervención de las fuerzas federales en esos episodios y acusa al macrismo de castigar a los vecinos de La Matanza por no haberlo votado. Concluye destacando que «la verdad nunca puede ser ocultada por una mentira» y subraya que «el amor siempre va a vencer al odio».

Esta respuesta del municipio de La Matanza refleja la tensión política en torno a la cuestión de las tomas de tierras en Argentina, un tema complejo que involucra aspectos sociales, económicos y políticos.

Artículo anteriorVicente López refuerza la lucha contra los motochorros con tecnología de vanguardia
Artículo siguienteCambio de mando en la Prefectura Naval San Isidro: Ramón Lanús resaltó la importancia del rol de la fuerza en la zona