El Concejo Deliberante de San Fernando aprobó el Presupuesto 2024 y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva

El cuerpo legislativo sanfernandino respaldó por mayoría la financiación propuesta por el Ejecutivo para el próximo año.

En una sesión que congregó a los representantes de los Mayores Contribuyentes, Concejales, y la participación activa de los vecinos, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de San Fernando aprobó, por mayoría, el Presupuesto correspondiente al año 2024, así como las Ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Al respecto, el presidente del HCD, Santiago Ríos, enfatizó la trascendencia de esta aprobación, señalando que «permite que el Ejecutivo esté financiado para todos los proyectos, las partidas, los programas y obras que tiene planteadas». Este respaldo financiero es esencial para el desarrollo de iniciativas que beneficien a la comunidad y garanticen la prestación de servicios de calidad.

Reformas en la matriz tributaria

La aprobación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva también fue destacada por Ríos, quien subrayó que estas medidas incluyen «grandes beneficios para comerciantes, jubilados, exenciones a discapacitados y consideraciones especiales para los ex combatientes de Malvinas». Estas reformas apuntan a mejorar la matriz tributaria local, buscando considerar las necesidades y circunstancias particulares de diversos segmentos de la población.

En un contexto nacional que podría presentar desafíos económicos, el titular del cuerpo legislativo sanfernandino subrayó que el Municipio continúa apoyando a los vecinos, garantizando la prestación de servicios de calidad a través de todas sus Secretarías. Expresó su agradecimiento a los vecinos, destacando que «gracias al pago de sus tasas podemos seguir renovando San Fernando».

Aprobación

Las Ordenanzas Fiscal e Impositiva fueron tratadas en el recinto en presencia de 19 Mayores Contribuyentes y 20 Concejales, resultando aprobadas ambas Ordenanzas en general por 31 votos a favor y 8 en contra.

En cuanto al Presupuesto 2024, se destinarán $71.000 millones para obras de renovación, mantenimiento, y la prestación de servicios en áreas clave como salud, educación, prevención, seguridad, así como actividades deportivas y culturales.

Esta aprobación refleja el compromiso del HCD de San Fernando en la gestión financiera responsable y el impulso de proyectos que contribuyan al bienestar general de la comunidad.

Artículo anteriorEl gobierno oficializó la decisión de no renovar contratos de 2023 en la administración pública
Artículo siguienteKicillof busca aprobar la creación de dos empresas que buscan integrar el sistema de salud