Belén de Escobar: Inician obras de repavimentación y ensanche en la calle La Victoria

La intervención abarca una extensión de 600 metros e implica la aplicación de pavimento de hormigón apto para el tránsito pesado. Se busca descongestionar el tráfico en la zona céntrica y mejorar la conectividad hacia Ingeniero Maschwitz, facilitando el flujo vehicular a través del barrio San Luis.

La Municipalidad de Escobar inició una significativa obra de repavimentación y ensanche en la calle La Victoria, un proyecto destinado a mejorar la conectividad y aliviar la circulación vehicular en puntos estratégicos de la ciudad.

La intervención, que abarca una extensión de 600 metros, implica la aplicación de pavimento de hormigón apto para el tránsito pesado, garantizando durabilidad y resistencia en una arteria clave. Este proyecto responde a la necesidad de construir nuevos accesos y salidas a la autopista Panamericana, específicamente en el ramal Escobar, ubicado en el kilómetro 47.5.

El propósito fundamental de esta iniciativa es descongestionar el tráfico en el centro de Belén de Escobar, especialmente en el área del Paso Bajo Nivel Podestá. Además, se busca mejorar la conectividad hacia Ingeniero Maschwitz, facilitando el flujo vehicular a través del barrio San Luis.

La inversión para este proyecto proviene en su totalidad de la cadena de supermercados mayoristas VITAL, una contribución que permitirá no solo la repavimentación de La Victoria sino también la construcción de nuevas ramas de ascenso y descenso a la autopista Panamericana. Este aspecto se traduce en la creación de más de 2000 metros de nuevo pavimento, incluyendo un cuarto carril en la autopista.

Esta obra representa un claro ejemplo de colaboración público-privada, donde el compromiso de la empresa VITAL se traduce en beneficios directos para la comunidad de Escobar. Además de mejorar la infraestructura vial, se espera que esta intervención tenga un impacto positivo en la movilidad urbana y en la calidad de vida de los residentes, estableciendo así un importante paso hacia un desarrollo más sostenible y eficiente en el partido de Escobar.

Artículo anteriorBianco no descarta que la Provincia emita “una moneda propia”
Artículo siguienteEl precio del kilo de pan subirá a 1.500 pesos desde el lunes