Programa recreativo en todos los campos de deportes: Siete mil chicos ya disfrutan del verano sanisidrense

Los grupos se dividen de acuerdo a la edad: en infantiles (4 y 5 años), escolares (6 a 12) y
juveniles (13 a 17). Todos supervisados por profesores de educación física, médicos, psicólogos,
nutricionistas y guardavidas.

En San Isidro comenzaron las colonias municipales de verano con alrededor de siete mil
inscriptos. Las actividades destinadas a chicos y chicas de entre 4 y 17 años se desarrollan en
todos los campos de deportes.

Natación, fútbol, rugby, vóley, tenis, gimnasia artística, hockey, taekwondo y atletismo son
algunas de las propuestas que se ofrecen. En el Campo Nº9 del Bajo de San Isidro son furor los
deportes náuticos, como kayak, yachting, windsurf, stand up paddle y vela ligera.

“Tuvimos una gran convocatoria, cada vez más niños y niñas disfrutan de nuestras actividades
deportivas, recreativas y culturales”, contó el subsecretario de Deportes, José María Goyanes.
Los grupos se dividen de acuerdo a la edad: en infantiles (4 y 5 años), escolares (6 a 12) y
juveniles (13 a 17). Todos supervisados por profesores de educación física, médicos,
psicólogos, nutricionistas y guardavidas.

Los vecinos también pueden acceder a la colonia del Centro Municipal de Actividades
Especiales (CeMAE) donde se llevan a cabo diversas tareas recreativas, como básquet, tenis,
waterpolo y ajedrez, para personas con discapacidad.

Una de las novedades para este 2023 es que se realizarán charlas sobre prevención de
adicciones a través del programa “Educación en Valores”, que promueve el municipio junto a
la médica cubana Hilda Molina. 

La primera etapa de las colonias que inició el 2 de enero, se extenderá hasta el 20 de este mes.

Artículo anteriorTaller con especialistas de Recursos Hídricos de la Provincia
Artículo siguienteNotables mejoras en las plazas de Moreno: Ya se renovaron 8 espacios públicos