Se trata del quinto aumento de partidas destinado en el presupuesto, esta vez para beneficiarios del pago del Potenciar Trabajo.
El gobierno nacional volvió a aumentar el presupuesto para planes sociales, inyectando 120 mil millones de pesos, puntualmente para el pago del Potenciar Trabajo y Políticas Alimentarias.
Lo decidió tras confirmar el pago de un bono para los beneficiarios de ese programa y después de ratificar una ampliación en la partida global de $ 1,3 billones para diferentes áreas del Estado.
Los programas, que dependen del secretario de Economía Social Emilio Pérsico y de su par de Inclusión Social Laura Valeria Alonso, recibieron así $120.000 millones extra.
Puntualmente son 75.500 millones de pesos para el Potenciar Trabajo y 45.500 millones para Políticas alimentarias, estirando ambos presupuestos hasta $491.735 millones y $418.470 millones.
De esta manera, entre los dos programas cierran 2022 por encima de los $910.000 millones, casi el doble de lo que sumaban en enero, mientras que el presupuesto de Desarrollo Social implica 1 billón de pesos en fondos.