Ya lo aplicaron las empresas Shell y Axion, aunque todavía no lo hizo YPF.
Las petroleras aumentaron un 4% sus combustibles desde la primera hora hoy y se trata del tope máximo que estableció el Gobierno a partir de diciembre.
Las empresas Shell y Axion ya anunciaron que se sumarán al incremento de nafta y gasoil, mientras que YPF no lo hará por el momento.
El gobierno había establecido un máximo de suba por cuatro meses. Después de su medida, llegó la sexta actualización de los precios en lo que va de 2022.
La decisión fue oficializada el lunes y contó con la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, y los referentes de las principales compañías petroleras, quienes brindaron su compromiso a cambio de la promesa del Gobierno de que tendrían acceso a dólares para conseguir insumos y aplazar los impuestos al combustible.
Según se estipuló, con la idea en el plano de incorporar a los combustibles en el programa Precios Justos, la nafta y el gasoil podrán subir hasta un 4% en diciembre, enero y febrero, pero en marzo está permitido hasta un 3,5%.
Con la suba del 4%, así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en la Ciudad de Buenos Aires aproximadamente: Nafta súper: $151; Nafta premium: $185; Gasoil: $162; y Gasoil premium (importado): $221.
Rigen desde hoy las nuevas tarifas de la autopista La Plata-Buenos Aires
Las nuevas tarifas para los viajes por la autopista La Plata-Buenos Aires, así como para la costa atlántica, comenzaron a regir hoy, por lo que los automovilistas que se trasladen a la Ciudad Autónoma pagarán 200 pesos en hora normal y 260 en hora pico en el peaje de Hudson.
Esos montos se incrementarán a 260 y 300 pesos, respectivamente, desde marzo.
Los valores fueron autorizadas por el Ministerio de Infraestructura, tras la realización de las audiencias públicas requeridas por ley.
Para quienes viajen en sentido provincia, los montos serán los mismos pero se abonarán 100 pesos en el peaje de Dock Sud y otros 100 en Hudson en horario normal, y 130 en cada una en horario pico.
Desde marzo, subirá a 130 por estación en hora normal y a 150 en horario pico, en cada peaje.
Para la costa los valores serán: Autovía 2 (peajes de Sanborombón y Maipú) 350 pesos cada uno; y en ruta 11 (peaje La Huella), 350 pesos, y en ambos casos, el precio del bonificado quedará en 250 pesos.
En tanto, en las rutas 11 y 74 (peajes de Mar Chiquita y Madariaga) el costo será de 150 pesos, y de 100 el bonificado.
Desde marzo se deberá abonar en Sanborombón, Maipú y La Huella 450 pesos (350 pesos la bonificada) y en 200 en Madariaga y Mar Chiquita (150 la bonificada).
Los técnicos de Aubasa indicaron en las audiencias que estos incrementos «están muy lejos de la suba del 431% que registró el Índice de Precios Nivel General que informó el Indec y 335% que tuvieron los salarios de los trabajadores en los últimos cuatro años».