Cecilia Moreau: “Es un honor haber sido designada presidenta de la Cámara de Diputados”

Así se expresó la legisladora del Frente de Todos al asumir ese rol, tras la salida de Sergio Massa. Además, Juan Marino ocupará la banca que queda vacante.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, agradeció hoy a sus pares “el honor como militante política” de haber sido designada en ese cargo, destacó su “responsabilidad adicional por ser mujer” y anticipó que no gobernará con sus “hormonas”, sino que lo hará con su “cabeza y convicciones”.

“Quiero agradecer a mis compañeros el honor como militante política haber sido designada en esta etapa como presidenta de la Cámara. Asumo el compromiso de expresar a la máxima institución de la representación democrática”, agregó en su discurso de asunción.

La legisladora del Frente de Todos (FdT) puso de relieve que “hay diversidad en este parlamento” y se comprometió a “dirigir este parlamento con las herramientas que la constitución y el reglamento” disponen.


“Voy a administrar los disensos y buscar los consensos que la sociedad espera”, anticipó y agregó que eso se da en el contexto de “un gobierno que está intentando dejar todo para que la Argentina salga adelante”.



Asimismo, sostuvo que “para mí no es una tarea sencilla estar acá porque reemplazo a quien me conduce políticamente, a quien quiero agradecer la templanza para administrar esta Cámara y para implementar nuevas tecnologías en medio de la pandemia”.

Moreau dijo estar “muy orgullosa de cada una de las iniciativas que esta cámara generó en pandemia” y destacó “la votación del proyecto de Aporte Solidario”.

“El año que viene se cumplen 40 años de democracia, y esperamos estar a la altura de las circunstancias; con la premisa de que siempre se pueda garantizar el pleno estado derecho”, remarcó.

Por otra parte, manifestó que “hay una responsabilidad adicional por ser mujer, la primera en presidir esta cámara” y destacó que “no voy a gobernar con mis hormonas esta Cámara, lo voy a hacer con mi cabeza y con mis convicciones”.

Reemplazante

En tanto, el dirigente social bonaerense Juan Marino asumió como diputado nacional por el FdT en la banca que dejó vacante Massa.

Marino, número 29 en la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, llega al Congreso por los corrimientos que se dieron en aquella nómina como consecuencia del pase al Poder Ejecutivo de varios de sus integrantes, y por la aplicación de la ley de paridad de género que obliga a que el reemplazante de un legislador varón sea otro varón.

De 34 años de edad y hasta ayer ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Marino juró “por el salario básico universal. Para que la deuda la paguen los que la fugaron. Viva la lucha estudiantil, viva la lucha obrera y piquetera. Viva la lucha de todos, todas y todes”.

El flamante diputado nacional completará el mandato de Massa hasta el 9 de diciembre de 2023 y permitirá que el bloque del Frente de Todos continúe como la primera minoría del cuerpo, con 118 integrantes; dos más que Juntos por el Cambio.

Artículo anteriorTras renunciar en Diputados, Massa llamó a “construir consensos y políticas de Estado”
Artículo siguienteSigue en Morón la construcción de Centros de Desarrollo Infantil