A partir de hoy, las personas podrán pedir la revisión de su caso a través del sitio web de la Anses, cuyo titular Alejandro Vanoli explicó que apunta a aquellos que no tenían “actualizados los datos” para percibir los 10 mil pesos.
Las personas se inscribieron para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) cuya solicitud fue rechazada podrán pedir a partir de hoy la revisión del caso a través del sitio web de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
El titular del organismo, Alejandro Vanoli, dijo que «muchas personas» fueron rechazadas como beneficiarios del IFE porque «no estaban actualizados los datos de Anses, Renaper (Registro Nacional de las Personas) o AFIP (Administracion Nacional de Ingresos Públicos)».
Los interesados podrán corregir esos datos para poder quedar nuevamente inscriptos para recibir la ayuda de $10.000 dispuesta por el gobierno para los sectores de menores recursos.
Para realizar este trámite también se respetará el orden de atención virtual de acuerdo al número con que termina cada DNI, por lo que hoy y mañana será el turno para los terminados en 0.
En tanto, el jueves y el lunes 27 podrán hacerlo los terminados en 1; el 28 y el 29,los finalizados en 2; el 30 de abril y el 4 de mayo, los terminado en 3; y el 5 y el 6 de mayo los finalizados en 4.
El jueves 7 y viernes 8 de mayo, será el turno para la terminación en 5; lunes 11 y martes 12, en 6; miércoles 13 y jueves 14, en 7; viernes 15 y lunes 18, en 8; y martes 19 y miércoles 20 en 9.
Cobro
Mientras tanto, hoy comenzaron a cobrar los beneficiarios del IFE con DNI terminado en 1, que seleccionaron el cobro de los $10.000 a través de una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU).
Desde ayer comenzó a acreditarse el monto del IFE a las personas que habiéndose inscripto entre el 27 y 31 de marzo seleccionaron la opción de cobro por CBU entre el 11 y el 15 de abril pasados, precisó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En total, suman casi un millón de personas a las que se les acreditará el dinero en sus cuentas de acuerdo con el número de terminación de sus DNI, a razón de un dígito por día hábil.
El esquema de pago continuará mañana con DNI terminado en 2; viernes 24, en 3; lunes 27, en 4; martes 28; en 5; miércoles 29, en 6; jueves 30; en 7; lunes 4 de mayo, terminados en 8 y martes 5, en 9.
La Anses remarcó que este cronograma no incluye a las personas que optaron por los distintos medios de cobro entre el 16 y el 20 de abril pasado.
El monto del IFE será depositado en las cuentas de cada uno de los beneficiarios y deberá ser retirado de los cajeros automáticos utilizando la tarjeta de débito.