Meoni: “Hay un notorio cumplimiento por parte de los ciudadanos”

El ministro de Transporte se refirió a cómo los vecinos se adaptan al aislamiento social obligatorio y apuntó a “empresarios del transporte que pueden pagar salarios y no poner en riesgo el servicio”.

El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, consideró que existe “un notorio cumplimiento por parte de los ciudadanos” de la cuarentena, mientras valoró el trabajo en equipo de las distintas fuerzas políticas y se lamentó por la actitud de algunos empresarios.

“Indudablemente la actividad se ha mantenido muy bien controlada, a pesar de que se han liberado nuevas actividades por la cuarentena ‘administrada’ anunciada por el presidente Alberto Fernández. Hay un notorio cumplimiento por parte de los ciudadanos que me parece importante destacar, que cada uno está asumiendo la responsabilidad que corresponde”, resaltó Meoni.

El funcionario ponderó el trabajo en conjunto porque “son días difíciles, pero cuando se trabaja en equipo, como venimos haciendo con el Gobierno de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, y con el resto de los gobiernos provinciales, es más llevadero y sencillo”.

También destacó la importancia de mantener la distancia social y anunció que se establecerá la obligatoriedad de usar tapaboca en el transporte público en el AMBA, zona donde se concentran la mayor cantidad de casos de coronavirus y se invitará al resto del país a adoptar la misma medida.

“Si mantenemos la higiene y la limpieza, podemos administrar mucho mejor esta crisis, sobre todo sin poner en riesgo la vida de los que son más débiles, fundamentalmente de nuestros adultos mayores. Seguiremos trabajando de manera coordinada para aplicar todas las mejores medidas que se puedan tomar para cuidar la salud de todos los argentinos”, resaltó Meoni.

Sobre la frecuencia de colectivos, sostuvo que “la cantidad que esta semana se han puesto en calle está prácticamente al nivel igual de cuando tenemos días pico de trabajo y estamos en el orden del 17% / 18% de uso de esos medios”.

“Sin embargo, la oferta supera el 80% de los colectivos”, sostuvo el ministro, tras lo cual agregó que “no debería haber ningún tipo de inconveniente en ningún medio de transporte respecto de no poder mantener el distanciamiento social que buscamos”.

“Lo mismo sucede en los trenes, excepto algún hecho puntual, a veces creo que con algún grado de mala fe, sinceramente no hemos tenido inconvenientes”, concluyó Meoni.

El funcionario se pronunció así al presentar el sistema infrarrojo que permitirá identificar la temperatura corporal de los usuarios del transporte a través de cámaras de video, en la terminal de Constitución. 

Junto con el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, Meoni anunció que se va a replicar “a partir del lunes en las distintas terminales de trenes de la Ciudad de Buenos Aires que entendemos que son puntos de acceso a la ciudad, lugares esenciales para detectar, cuidar y de esa manera seguir profundizando muchas de las medidas que se vienen tomando, como la desinfección en los distintos medios de transporte y la mayor cantidad de vehículos circulando”.

Se trata de un sistema infrarrojo de detección rápida de temperatura corporal, que analiza el calor emitido por las caras de las personas. El dispositivo tiene la capacidad de verificar la temperatura sin demoras y sin interrumpir el tránsito, a través de un método no invasivo.

Artículo anteriorFacebook alertará a usuarios que interactúen con fake news sobre el coronavirus
Artículo siguientePreocupa el contagio de decenas de médicos en centros de salud de Buenos Aires