El presidente instó a “reivindicar la soberanía” de las Islas “por historia, por sentimiento y por nuestros ex combatientes”, mientras que su vice afirmó que los recuerda con “orgullo, respeto y honor”.
El presidente Alberto Fernández homenajeó a los caídos y ex combatientes de la Guerra de Malvinas al señalar que “como cada 2 abril, reivindicamos nuestra soberanía” sobre las islas.
“Por historia, por geografía, por derecho, por sentimiento y por nuestros caídos y ex combatientes. Hoy, como cada 2 de abril, reivindicamos nuestra soberanía y decimos, como siempre: ¡Malvinas Argentinas!”, publicó el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter, al conmemorarse hoy el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra, a 38 años del inicio del conflicto bélico.
El mandatario acompañó el mensaje con un video de un minuto y medio, con imágenes de soldados caídos durante la guerra de 1982, donde habla María del Carmen Penón de Araujo, madre de uno de los soldados caídos en la guerra, junto a imágenes del joven, y expresa: “Mi hijo Elbio Eduardo Araujo era un hermoso muchacho. Él tenía su luz propia”.
En tanto, su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, expresó por la misma vía: “A los caídos y los ex combatientes, con orgullo, respeto y honor. Malvinas Argentinas”.
Cancillería
“Cada 2 de abril, los argentinos y las argentinas hacemos un alto en nuestras tareas para recordar y homenajear a nuestros compatriotas que dieron la vida defendiendo valientemente la soberanía sobre las islas Malvinas. También a aquellos que combatieron y llevan sobre sus cuerpos y sus mentes las indelebles huellas del conflicto armado”, señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores que encabeza Felipe Solá.
En ese sentido, se reafirmó que “la deuda que Argentina tiene con los caídos, los veteranos y sus familias será para siempre y debemos seguir honrándola a través de la memoria, además de poner la capacidad del Estado para reconocer en términos concretos sus necesidades y atenderlas”.
“Sin lugar a dudas -añadió el comunicado- uno de los principales caminos para demostrar el reconocimiento a su lucha es seguir peleando por los ideales por los cuales combatieron y murieron: el mandato constitucional de recuperar, siempre a través del diálogo y la diplomacia, la arrebatada soberanía argentina sobre las Malvinas”.
En ese marco, la Cancillería agrega que el 2 de abril “debe ser un día de recuerdo y homenaje, pero también de compromiso: compromiso de no bajar nunca la bandera de soberanía por la que pelearon nuestros jóvenes, de no volver a derramar sangre por este justo reclamo y de perseverar en el camino del diálogo con el Reino Unido atendiendo, según establecen las Naciones Unidas, los intereses de los isleños”.
Finalmente, se recuerda que la Constitución Nacional establece que “la Nación Argentina ratifica su imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marinos e insulares”.
“La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”, concluye.