Masivo ruidazo contra los femicidios en tiempos de cuarentena

Se realizó esta tarde desde balcones, terrazas y ventanas de todo el país, luego de al menos siete asesinatos de mujeres en los últimos días, entre los que se contabilizan dos bebas y una nena.


Un ruidazo nacional contra los femicidios y la violencia de género se realizó desde balcones, terrazas y ventanas a raíz de que en los últimos días de aislamiento social y obligatorio para combatir el coronavirus, al menos seis hombres mataron a siete mujeres, entre ellas, a dos bebas y a una niña.

Ante esta situación, las organizaciones feministas Ni Una Menos, MuMala, La Casa del Encuentro y distintas organizaciones de todo el país convocaron a este ruidazo en protesta por estos crímenes.

Al respecto, el presidente, Alberto Fernández, afirmó que “lo que sí sabemos es que la cuarentena a veces provoca violencia de género, violencia familiar, femicidios, y muchos casos de suicidio de gente que está sola”.

“Las mujeres en Argentina saben que soy el primer feminista, todavía lamentablemente el patriarcado existe y el machismo hace estragos en la sociedad argentina”, sostuvo en una entrevista que mantuvo esta tarde con el cantante de Calle 13, Residente, a través de Instagram.

Melania Buero, del colectivo Actrices Argentinas señaló a Télam que “el ruidazo es una manera de visibilizar esta situación ya que, producto de la cuarentena, las mujeres quedaron aisladas con sus agresores”.

Melania contó que con diferentes organizaciones están pidiendo la creación de “un consejo autónomo de la mujer” para que se las pueda separar de sus agresores y otorgarles “los medios de subsistencia para pasar la cuarentena”.
La Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, afirmó que “las niñas y los niños son lamentables víctimas de lo que técnicamente denominamos ’femicidio vinculado’”, y sostuvo que “está claro que el aislamiento de la víctima es uno de los modus operandi de femicidas”. “La cuarentena deja a las mujeres y a sus hijas o hijos, en condiciones de mayor vulnerabilidad”, alertó.


Femicidios


El aislamiento en Argentina comenzó el 19 de marzo, y el 21 en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca encontraron el cuerpo de Susana Melo, femicidio por el cual está detenido Gregorio Costa.

El mismo día que comenzó la cuarentena, en Puerto Libertad, Misiones, era asesinada Lorena Barreto, y por el femicidio está imputado Roberto Rivero Medina, pareja de la mujer.

El 26, una beba de dos meses murió luego que le disparara Mario D. S., de 40 años, pareja de la mamá de la niña.

El sábado pasado encontraron el cadáver de Claudia Repetto, desaparecida el 1 de marzo en Mar del Plata y su ex pareja, Ricardo Rodríguez, confesó ante la Justicia que es el asesino.

También el 28 de marzo identificaron el cuerpo de Cristina Iglesias, enterrado en su casa de Monte Chingolo, en el conurbano bonaerense, junto a su hija de 7 años, y por el doble femicidio está imputado Abel Romero.

Y ese mismo día, en Lules, Tucumán, la policía encontró el cuerpo de una niña de dos años, asesinada por su padre, Leonardo Almirón, que se suicidó luego de matarla.

Artículo anteriorEl dengue sigue al acecho en la Provincia
Artículo siguienteConciliación obligatoria y marcha atrás con los despidos en Techint