Se trata de la ejecución presupuestaria durante el primer año de gestión del Frente de Todos (FDT), con Federico Achával al frente de la intendencia en un año muy especial por la pandemia que fue reconocida por distintos sectores de la oposición, como la UCR y el peronismo independiente, que reconocieron el trabajo realizado en el área de salud y el esfuerzo por dar respuestas a las necesidades de los vecinos durante un año tan difícil.
La jefa del bloque del FDT, Lourdes Filgueira, sostuvo que “La ejecución presupuestaria fue de la calle a los papeles. Surgió de la realidad de la gente, de lo que el pueblo necesitó y no al revés. No somos un gobierno que va de las planillas del Excel a la calle y eso es una diferencia sustancial. Habla de un gobierno que pone a las personas en el centro de sus decisiones, un Estado que comprende, empatiza y sabe que no administra números sino realidades”.
Durante la sesión, se destacó que a partir de la decisión del gobierno en 2020 se invirtieron más de $10mil millones de pesos en políticas destinadas a ampliar y garantizar los derechos de los pilarenses. En salud se invirtieron más de $3.900 millones. Incluye la construcción del Hospital Municipal de Derqui, dando respuesta a un reclamo histórico de los vecinos. Se levantaron 3 centros de diagnóstico y derivación, donde se testearon más de 60 mil vecinos. Una importante inversión que hoy permite que Pilar sea el municipio del conurbano con la tasa de letalidad más baja.