La Provincia evalúa restringir las actividades recreativas ante el avance de los casos de Covid-19

El gobierno bonaerense analiza avanzar sobre algunos rubros entre seis y ocho semanas, para dar tiempo a la vacunación de adultos mayores.

El gobierno bonaerense evalúa la adopción de nuevas restricciones, entre ellas el cierre por entre seis y ocho semanas de algunas actividades recreativas como bares y cines, ante el aumento de casos de Covid-19 en el Área Metropolitana.

La velocidad del incremento de los contagios en el AMBA preocupa al gobierno nacional, que buscará coordinar con la Provincia y la Ciudad la reacción ante el rebrote, pero en la administración de Axel Kicillof sostienen que la situación es «preocupante».

«Creemos que deberíamos cerrar seis, siete u ocho semanas para que nos den tiempo de vacunar a los adultos mayores de más de 60 años. Si tenemos esa población vacunada e inmunizada, eso cambiaría bastante la situación epidemiológica y podríamos reabrir algunos rubros», dijo el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Salvador Giorgi, en declaraciones radiales.


Consultado sobre cuáles serían las actividades que podrían verse restringidas, Giorgi enumeró «los cines, bares, actividades recreativas y de ocio», al tiempo que ratificó la idea de «sostener con protocolos toda la actividad productiva».


«Estamos en una situación preocupante por la suba de casos, no tanto por la cantidad sino por la velocidad del incremento. Este jueves tuvimos más de 7.000 casos y el jueves anterior 3.000. De una semana a otra subimos más de 100%», advirtió el funcionario.

Dijo que «hay que entender que la letalidad aumenta mucho en los adultos mayores», y explicó que «si completamos la vacunación en ese grupo poblacional, va a ser distinta la situación».

Sistema de salud

Giorgi remarcó que «el sistema de salud tiene un límite y puede saturarse», por lo que los esfuerzos del Gobierno bonaerense se centran, según dijo, en «evitar ese colapso sanitario».

«Apelamos a la responsabilidad individual, pero creemos que eso no es suficiente y estamos evaluando la situación de cada distrito, ya que seguimos en un sistema de fases», señaló el funcionario del Ministerio de Salud que encabeza Daniel Gollan.

Al respecto, agregó: «Si aumentan los casos estrepitosamente o los sistema de salud locales están al borde de saturar la terapia intensiva, probablemente se retroceda en el sistema de fases».

Giorgi remarcó además la importancia de que avance la vacunación entre los mayores de 60 años y señaló: «Si tenemos esa población vacunada e inmunizada, eso cambiaría bastante la situación epidemiológica y podríamos reabrir algunos rubros».

«Todo esto lo estamos evaluando con el cierre de la semana epidemiológica. Luego del fin de semana vamos a tener novedades», agregó el jefe de Gabinete de la cartera sanitaria provincial.

En este sentido, sostuvo que «en Perú hay toque de queda, en Brasil el sistema está colapsado, en Alemania la gente puede salir una vez por semana» y agregó: «No podemos mirar para otro lado, en todo el Cono Sur están aumentando los casos».

Artículo anteriorPosse pidió “no tocar la economía ni la educación” al evaluar restricciones contra el Covid-19
Artículo siguienteAndreotti: “Año tras año honramos a nuestros héroes y estamos para acompañarlos en lo que necesiten”