Llegó al país el avión con un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Con este cargamento, la Argentina suma un total de 6.768.755, que utilizará para acelerar el ritmo de inmunización en los adultos mayores.

Un cargamento de un millón de vacunas arribó desde China, por lo que la Argentina ya recibió 6.768.755 dosis desde el 24 de diciembre último, mientras que hoy llegará un nuevo cargamento de Sputnik V.

Anoche aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1051 de Aerolíneas Argentinas que, proveniente de la ciudad de Beijing, en la República Popular China, transportó un millón de vacunas Sinopharm.

«Estamos contentos porque con este millón de dosis de Sinopharm que recibimos hoy vamos a poder continuar avanzando en la vacunación de las personas con alguna condición de riesgo, incluidos los mayores de 60», subrayó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Cronología

Durante marzo llegaron al país 2.246.715 dosis de vacunas para la lucha contra el COVID-19, siendo los primeros envíos el 2 de marzo, uno desde China con 96.000 Sinopharm y otro desde Rusia con 520.955 aplicaciones del primer componente de la Sputnik V y 211.360 del segundo componente.

Durante el mismo mes, entre el día 19 y el 26, se recibieron además otro millón de dosis del primer componente y 200 mil del segundo de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.

El día 28 llegaron 218.400 preparados realizados por el laboratorio AstraZeneca que fueron distribuidos en el marco del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.

Y el 30 de marzo aterrizó otro envío desde Rusia con 250.000 dosis del componente 1 y 50.000 dosis del componente 2 de Sputnik V.

Con anterioridad, la Argentina había recibido otros siete envíos de vacunas: el 24 de diciembre de 2020, 300.150 primeros componentes de Sputnik V; el 16 de enero, 300 mil segundos componentes; el 28 de enero, otras 220 mil dosis de esa misma vacuna, divididos en partes iguales entre ambos componentes.

Además, el 12 de febrero, llegaron otras 400.690 primeras aplicaciones de Sputnik V; el 17 de febrero, 580 mil unidades de Covishield fabricadas en India; el 25 de febrero 904 mil Sinopharm, y el 28 de ese mes otro cargamento de Sputnik V con 328.400 aplicaciones del primer componente y 188.800 del segundo.

Artículo anteriorEl gobierno bonaerense asignó miles de turnos para la vacuna
Artículo siguienteDe Cristina y Alberto a la oposición: los políticos homenajearon a los ex combatientes de las Islas Malvinas