Lo decidió el
gobierno nacional y quienes hayan estado en esos países deberán
permanecer en cuarentena. Más temprano, el presidente Alberto Fernández
se comunicó por videoconferencia con sus pares de Sudamérica para
“corrdinar acciones”.
El Poder Ejecutivo decidió
ampliar la lista de zonas de riesgo por circulación de coronavirus e
incluir a Brasil y Chile, por lo que quienes hayan estado en esos
países deberán permanecer en cuarentena.
Según se publicó de
manera oficial, ahora los dos estados vecinos se suman a China, Corea
del Sur, Japón, Irán, todos los países de Europa y Estados Unidos.
De esta forma, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia,
los viajeros que hayan regresado de Brasil y Chile deberán cumplir la
cuarentena obligatoria de 14 días que estableció el gobierno. Además, se
suspenderán los vuelos a esos destinos, como sucedió con el resto de
los países de la lista de riesgo.
Según dispone el decreto de
cuarentena obligatoria, quienes regresen al país desde los lugares con
circulación de coronavirus deben cumplir el aislamiento.
En
caso de haber ingresado a la Argentina en los últimos días, se deberá
cumplir con la cuarentena hasta llegar a los 14 días, más allá de que
en principio no la hubieran realizado por no estar incluidos esos países
vecinos en la disposición.
Ya desde la medianoche de este
lunes se cerraba por 30 días la frontera aérea con los países más
afectados por la pandemia del coronavirus y solo podrá continuar
operando entre la Argentina y esos destinos Aerolíneas Argentinas.
Justamente, este miércoles y jueves a las 18:40 desde el aeropuerto de
Miami saldrán hacia el país los dos primeros vuelos dispuestos por el
gobierno nacional que tienen como objetivo traer a los argentinos que no
hayan podido regresar luego del cierre de los vuelos a Europa y los
Estados Unidos previsto para este lunes.
En tanto, Aerolíneas
Argentinas anunció en las últimas horas otros tres vuelos de rescate,
dos de ellos a Madrid y el restante a Miami.
Cumbre
Más temprano, el presidente Alberto Fernández se comunicó por
videoconferencia con sus pares de Sudamérica para “analizar” y
“coordinar” las medidas que se adoptarán a nivel regional, en el marco
de la pandemia por el coronavirus.
“El Presidente mantuvo este
mediodía desde la Casa Rosada una comunicación por videoconferencia con
sus pares de la región para analizar la evolución de la situación y
coordinar acciones ante el incremento de la circulación del
coronavirus”, indicó Presidencia en un comunicado.
También
participaron los mandatarios de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou;
Chile, Sebastián Piñera; Perú, Martín Vizcarra; Paraguay, Mario Abdo
Benítez; Bolivia, Jeanine Áñez Chávez; Colombia, Iván Duque; y Ecuador,
Lenín Moreno; y con el canciller de Brasil, Ernesto Araújo.
Del lado argentino participaron los ministros Ginés González García
(Salud) y Felipe Solá (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
Culto), además del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.