Una familia necesita al menos 50 mil pesos para no ser pobre

Así lo reveló la nueva medición del INDEC, que estableció un aumento del 5,7% en la Canasta Básica. Al evaluar únicamente los alimentos, esa suba fue del 6,6% y hacen falta más de 20.700 pesos.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, subió a $49.912 en octubre último para una familia tipo y aumentó 5,7% con respecto a septiembre, según el INDEC.

Esta variable clave registró su mayor incremento en dos años y creció por encima de la inflación por segundo mes consecutivo.



La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, registró en el mismo mes un costo de $20.710, y aumentó 6,6%.


En los últimos 12 meses la canasta alimentaria registra un aumento del 45,8% y la canasta básica aumenta 40%, ambas por encima del costo de vida del 37,2%.

Desde diciembre último, el costo de la canasta total creció 28,1% y el de la alimentaria 32,9%, por encima de la inflación del 26,9% en ese período.

El costo de la canasta total en los primeros diez meses del año aumentó $10.951 y el de la alimentaria subió $5.126.



Además, casi triplica el salario mínimo vital y móvil, que desde octubre se fijó en $18.900 los trabajadores mensualizados que cumplen jornada legal completa de trabajo.



Los datos reflejan un incremento en los niveles de pobreza e indigencia en medio de la pandemia.

Ejemplos

Para una familia de tres miembros, el costo de la Canasta Básica Total fue en octubre de $39.735 y la Alimentaria de $16.488.

En un hogar de cinco integrantes la canas total fue de $52.496 y la alimentaria de $21.783.
Para un solo adulto, el INDEC estimó que en octubre el costo de la canasta total fue de $16.152 y la alimentaria en $6.702.

La canasta alimentaria está integrada por los artículos que reúnen los requerimientos calóricos y proteicos necesarios para un varón adulto, y la total incluye estos alimentos más el costo de servicios públicos y otros gastos.

Artículo anteriorEl proyecto de legalización del aborto tendrá su segunda oportunidad en el Congreso
Artículo siguienteRefacciones en la escuela primaria Nº 31