En una entrevista radial en el programa «pase lo que pase» de FM Radio con Vos, la dirigente política y expresidenta de AySA, arremetió contra la gestión del gobierno de Javier Milei. Con frases contundentes, no ocultó su preocupación por el futuro del país bajo esta administración.
En una entrevista radial en el programa «pase lo que pase» de FM Radio con Vos, Malena Galmarini, dirigente política, ex Presidenta de AySA y esposa de Sergio Massa, arremetió contra la gestión del gobierno de Javier Milei. Con frases contundentes, no ocultó su preocupación por el futuro del país bajo esta administración.
«Encontrarle algo bueno a estos cuatro meses de Javier Milei me cuesta mucho», afirmó Galmarini, señalando la dificultad de destacar aspectos positivos en los primeros meses de gobierno. Además, criticó las políticas tarifarias del gobierno, advirtiendo sobre el impacto negativo de los aumentos en los servicios básicos.
En relación a la suba de las tarifas, Galmarini planteó una pregunta directa al gobierno: «¿Cuál es el futuro que nos espera si aumenta el 210% el agua, el 350% el gas y sigue aumentando la luz?». Expresó su preocupación por la dolarización de las tarifas y el impacto que esto tendrá en la economía de los argentinos.
Por último, Galmarini lamentó los despidos en AySA, señalando la falta de consideración del gobierno hacia los trabajadores afectados. «Milei tiene esa crueldad de no estar pensando qué pasa con la gente», afirmó, destacando la falta de empatía en las decisiones gubernamentales.
En otro tramo de la nota, la dirigente peronista elogió las cualidades de Massa, líder político de su espacio y excandidato presidencial: «Sergio desde muy chiquitito tiene la ilusión de conducir los destinos de su país, de ser presidente», afirmó. Además, destacó la ambición y la dedicación de Massa hacia el servicio público y lo describió como un líder talentoso, inteligente y ávido por aprender de los mejores.
Por último, Galmarini hizo referencia a la actualidad del peronismo, señalando la necesidad de una autocrítica y una renovación en el partido. «El peronismo tiene que reinventarse y hacer una gran autocrítica», afirmó, reconociendo la desafección de la ciudadanía hacia la dirigencia política en general.