Emprendedores de Malvinas Argentinas se reúnen para fortalecer la economía regional

Los presentes compartieron detalles sobre cómo comenzaron sus negocios, los desafíos que enfrentaron en el camino y las oportunidades que encontraron para crecer. Además, destacaron el apoyo recibido por parte del Senado de la Provincia de Buenos Aires.

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y promover el emprendimiento en la comunidad, se llevó a cabo el Primer Café Emprendedor en Malvinas Argentinas. El evento, que tuvo lugar en la Casa Cultura y Arte del distrito, congregó a una variedad de emprendedores locales y funcionarios municipales.

Durante el encuentro, los emprendedores tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y aprender unos de otros. «La idea es que ellos puedan interactuar e intercambiar conocimientos con otros emprendedores, generando un circuito económico con un municipio presente», explicó la secretaria de Gobierno, Lic. María Luján Salgado, quien estuvo presente en el evento.

Los emprendedores compartieron detalles sobre cómo comenzaron sus negocios, los desafíos que enfrentaron en el camino y las oportunidades que encontraron para crecer. Además, destacaron el apoyo recibido por parte del Senado de la Provincia de Buenos Aires, lo cual les ha permitido fortalecer sus emprendimientos y seguir creciendo.

El respaldo del municipio, bajo el liderazgo del intendente Leo Nardini, también fue destacado durante el evento. «Queremos que el emprendedor se pueda capacitar y seguir perfeccionándose. El intendente Leo Nardini nos pide permanentemente que acompañemos a los emprendedores, estemos presentes y nos pongamos a la par para que su trabajo llegue a todos los vecinos de Malvinas», afirmó Salgado.

Además, se resaltó el papel del Centro Municipal de Estudios en la capacitación y el desarrollo de habilidades de los emprendedores locales. «A través del Centro Municipal de Estudios generamos que las personas se capaciten y perfeccionen para que crezcan en su tarea diaria», explicó Salgado.

El evento contó con la presencia de diversos funcionarios municipales, incluyendo al secretario de Producción, Industria y Medio Ambiente, Mauro López Osornio; la subsecretaria de Monitoreo Institucional, Dra. Gabriela Amín; el director de Promoción de la Economía Social, Abel Sadycz; y la directora del Centro Municipal de Estudios, Daiana Castiglia, entre otros.

Artículo anteriorVecinos de Moreno ya pueden inscribirse para participar de los Juegos Bonaerenses 2024
Artículo siguienteTigre fue sede del 2° encuentro de Profesionales de Ciencias Económicas en Materia Municipal