San Fernando recordó a las víctimas de la dictadura a 48 años del golpe cívico militar

La ceremonia, organizada por el municipio, tuvo lugar en la plaza Mitre. Durante la actividad, se descubrió una placa conmemorativa en honor a aquellos que fueron víctimas de la represión. El evento contó con la presencia de familiares de vecinos desaparecidos.

En un acto cargado de emoción y recuerdo, el Municipio de San Fernando recordó a los vecinos desaparecidos durante la dictadura iniciada en marzo de 1976. La ceremonia tuvo lugar en la plaza Mitre, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a aquellos que fueron víctimas de la represión, reafirmando el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia.

El evento contó con la presencia de familiares de los desaparecidos, quienes se unieron para rendir homenaje a sus seres queridos y mantener viva la memoria de aquellos tiempos oscuros de la historia argentina. Entre los presentes estuvieron el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Ríos, así como secretarios municipales, concejales y consejeros escolares.

Cristina Maderna, directora de Derechos Humanos y Cultos del Municipio, expresó su emoción por la participación de la comunidad en el acto conmemorativo: «Estoy muy emocionada, como toda la semana porque lo que más deseaba es que toda la comunidad participe de este acto».

La placa instalada en la plaza Mitre simboliza los valores fundamentales de Memoria, Verdad y Justicia, recordando a las próximas generaciones la importancia de mantener viva la memoria histórica y continuar exigiendo verdad y justicia. «Vamos a seguir con la memoria que nos llevará a ser un país mejor», enfatizó Maderna.

Entre los homenajeados se encontraban los familiares de Jorge Luis Moltrasio, José María Graziuso, María Elena Prado, Guillermo Parejo, Luis Alberto Segovia y Mauricio Villalba, vecinos de San Fernando que fueron víctimas de la dictadura militar.

Artículo anteriorUn nene argentino de 10 años derrotó al número 1 del mundo en ajedrez
Artículo siguienteEl Sistema de Movilidad Urbana Sostenible de Escobar quedará pausado por al menos 3 meses