San Isidro capacita a directivos y docentes en la prevención del dengue

Más de 90 profesionales de la educación formaron parte de las sesiones dirigidas por la directora de Epidemiología de la comuna, Dra. Bárbara Broese, y la coordinadora de Salud Escolar, Dra. Karina Teisaire. Durante el encuentro, se abordaron temas como la biología del mosquito, los síntomas de la enfermedad y las medidas de evitar su proliferación.

El Municipio de San Isidro ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, que puede resultar grave si no se toman las medidas preventivas adecuadas. Como parte de este plan de acción, se han organizado charlas gratuitas destinadas a capacitar a directivos y docentes de instituciones educativas del distrito sobre las diversas características de esta enfermedad y los modos de prevención.

Más de 90 directivos y docentes de escuelas de San Isidro participaron en estas charlas, que tuvieron como objetivo principal concientizar sobre la importancia de prevenir la reproducción del mosquito transmisor y el contagio del dengue. Durante las sesiones, dirigidas por la Directora de Epidemiología de San Isidro, Dra. Bárbara Broese, y la Coordinadora de Salud Escolar, Dra. Karina Teisaire, se abordaron temas como la biología del mosquito, los síntomas de la enfermedad y las medidas de prevención.

«Es importante que nuestros docentes y directivos estén muy bien informados y puedan transmitir en sus comunidades la forma de prevenir la reproducción del mosquito y el contagio del dengue, una enfermedad cuya respuesta debe ser comunitaria», expresó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.

Además de las charlas en las escuelas, el Municipio de San Isidro ha intensificado en un 180% los operativos de fumigación en todos los espacios públicos, plazas, escuelas, campos de deportes y hospitales, como parte de sus medidas de prevención contra el dengue.

Durante las capacitaciones, se informó sobre cómo se cría, desarrolla y reproduce el mosquito transmisor del dengue, así como también sobre los síntomas de la enfermedad y las medidas de prevención, incluyendo la importancia de mantener limpios los recipientes que puedan acumular agua y el uso de repelentes de mosquitos.

«Son encuentros muy valiosos para que nuestros docentes puedan transmitir a sus alumnos no solo las características de la enfermedad, sino también, y esto es clave, las prácticas eficaces para su prevención. De este modo, el aula se constituye en una gran caja de resonancia que irradia a las familias y a la comunidad toda», agregó Sanguineti.

El Municipio de San Isidro continúa comprometido en la lucha contra el dengue, trabajando de manera coordinada con la comunidad educativa y otros sectores de la sociedad para prevenir la propagación de esta enfermedad.

Artículo anteriorSan Fernando brinda apoyo integral a las familias con talleres para el cuidado de bebés
Artículo siguienteLa Ciudad habilitó unidades de atención febriles para dengue en 18 hospitales