Anunciaron los seleccionados para la emocionante nueva edición de Vicente López en Escena

Tras recibir más de 200 proyectos, los organizadores confirmaron las obras «La Invisible», «Les Reyes», «El Cuerpo Tartamudeando en la Proximidad de un Signo Futuro» y «Daño Involuntario». Además, el festival contará con dos espectáculos especiales creadas por artistas invitados.

El prestigioso festival de teatro en lugares inesperados, Vicente López en Escena, está listo para sorprender una vez más a su audiencia con una selección cautivadora de obras que transformarán espacios cotidianos en escenarios llenos de magia y creatividad.

Después de recibir una abrumadora cantidad de más de 200 proyectos provenientes de talentosos artistas de todo el país, los organizadores han anunciado a los cuatro ganadores que tendrán el privilegio de formar parte de la novena edición de este evento único.

Entre los seleccionados se encuentran obras como «La Invisible», creada por Gustavo Tarrío y Pablo Viotti; «Les Reyes», una creación de Damián Mai, Felipe Saade y Mechi Beno Mendizábal; «El Cuerpo Tartamudeando en la Proximidad de un Signo Futuro», concebida por Valeria Polorena; y «Daño Involuntario», obra de Fabián Gandini. Estas piezas prometen ofrecer al público experiencias teatrales únicas, llevando la narrativa a rincones inesperados de la vida cotidiana.

Además de estas emocionantes producciones, el festival contará con dos obras especiales creadas por artistas invitados. Juan Coulasso, junto a la troup de Rosetti, explorará nuevas formas de viajar en la línea de colectivo local del Bicentenario, mientras que Monina Bonelli trabajará en una trama con lanas junto a un grupo de tejedoras que se reúnen en una mercería del barrio de Florida, ofreciendo una experiencia única que va más allá de los distintos tipos de puntos de tejido.

El festival, que se celebrará el próximo mes de abril, invita a toda la comunidad a disfrutar de estas propuestas teatrales innovadoras y emocionantes. Todas las obras son gratuitas y abiertas al público, lo que garantiza que Vicente López en Escena sea una celebración verdaderamente inclusiva y accesible para todos los amantes del arte y la cultura en la región.

Artículo anteriorUna cifra que duele: 6 de cada 10 niños y adolescentes que van a la escuela son pobres
Artículo siguienteSujarchuk: «La prioridad son las nuevas demandas de los vecinos y el crecimiento definitivo de Escobar»