Convenio por trabajadores temporarios entre Buenos Aires y Santiago del Estero

Es para planificar acciones para el control de condiciones de seguridad e higiene y sanitarias entre ambas provincias.

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Julia Comán, firmaron un convenio de colaboración que permitirá planificar acciones para el control de las condiciones de seguridad e higiene y sanitarias, la detección de necesidades de las y los trabajadores temporarios que migran en temporada estival y de esta forma poder brindarles protección social.

Correa precisó: “Este convenio entre las provincias nos permitirá trabajar en forma conjunta para defender a las y los trabajadores temporarios migrantes de ambas jurisdicciones en este contexto en el que el Gobierno nacional impulsa políticas contrarias a los derechos laborales”. “Se trata de un compromiso federal, como nos propuso el gobernador Axel Kicillof, que impulsa el concepto de solidaridad con una fuerte presencia del Estado como garante de los derechos y del cumplimiento de la legislación en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo”, agregó.

Por su parte, Comán explicó que se firmó “un convenio de colaboración y reciprocidad para trabajar en beneficios para nuestros trabajadores, de modo tal de poder brindarles el control que necesitan». «Esto es el resultado de un trabajo conjunto con el ministro Walter Correa, los gobernadores Kicillof y Gerardo Zamora, que es la muestra cabal de este Estado presente», indicó.

La reunión se llevó a cabo en la sede del ministerio de Trabajo bonaerense y estuvieron presentes además la jefa de Gabinete del MTPBA, Cecilia Cecchini, y el subsecretario de Inspecciones del Trabajo, Mariano Salomón.

Con el acuerdo, las provincias se comprometen a elaborar y coordinar políticas que permitan detectar la cantidad anual de trabajadores temporarios y, con esos datos, trazar estrategias conjuntas para garantizar que sus traslados y condiciones laborales sean dignas y seguras. Además, se van a crear organismos para el registro de empleadores y empresas transportistas.

Para dinamizar la registración y fiscalización conjunta, Buenos Aires y Santiago del Estero implementarán mecanismos de comunicación para la solicitud de permisos y autorizaciones junto con formularios estándar para la documentación requerida. De acuerdo a lo establecido por el convenio, este trabajo se realizará junto a las asociaciones gremiales.

Artículo anteriorEl Gobierno Nacional evitó una hiperinflación, según el vocero presidencial Manuel Adorni
Artículo siguienteGirard alertó que desarrolladores de countries trasladan impuestos por no regularizar propiedades