Los operativos están a cargo de especialistas de la Universidad Nacional del Litoral para analizar el comportamiento de los humedales.
Un grupo de especialistas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y de otras instituciones investiga en Santa Fe el comportamiento de los humedales del río Paraná frente a distintos tipos de fuego, para lo cual realizan quemas controladas, con el objetivo de reunir información y avanzar hacia políticas públicas de manejo integrado de incendios y acciones que permitan evitarlos.
Se trata de tres proyectos que tienen sede en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, que cuentan con financiamiento de esa casa de estudios, del Gobierno de Santa Fe y de la Agencia Nacional de Ciencia y Técnica de la Nación, a los que se suma un cuarto, impulsado por la Unión Europea y que tiene al país como miembro.
Zuleica Marchetti, docente e investigadora de la FICH y directora de las iniciativas, indicó que «el objetivo de los cuatro proyectos, ya sea por movilidad o por trabajo propio en campo, es juntar información de base que nos permita conocer cómo reaccionan los humedales y cómo podrían comportarse frente a distintos tipos de fuego».
«Estos proyectos incluyen una mirada social, para que la academia haga un feedback, para nutrirnos nosotros de los conocimientos locales y poder generar también otro tipo de conocimientos», señaló en declaraciones a Telam.
La investigadora contó que en las iniciativas hay «un componente social, que es conocer cómo los habitantes de los humedales usan el fuego, por ejemplo para limpiar, reducir la materia seca en pie para evitar grandes incendios que les quemen todo el campo».
«Estos proyectos incluyen esa mirada social, para que la academia haga un feedback, para nutrirnos nosotros de los conocimientos locales y poder generar también otro tipo de conocimientos que los complementen, que juntos hagamos un gran paquete que pueda convertirse en un apoyo a políticas públicas destinadas al manejo integrado de los incendios y el cuidado de nuestros humedales», añadió.