Vicente López alcanza nueva marca histórica: Más de 4 millones de kilos de residuos reciclables en 2023

A través del programa “VL Recicla”, la comuna busca promover la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. El programa central de este esfuerzo es «Día Verde», una iniciativa de recolección diferenciada que abarca todos los hogares del distrito.

El compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente en Vicente López ha alcanzado un hito notable en 2023, con la recolección de más de 4 millones de kilogramos de residuos reciclables a través del programa «VL Recicla». Este logro se suma a la iniciativa municipal que busca fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles.

El programa central de este esfuerzo es «Día Verde», una iniciativa de recolección diferenciada que abarca todos los hogares del distrito. A lo largo de los 12 meses del año, este programa ha acumulado más de 2 millones de kilogramos, desempeñando un papel clave en la consecución de esta destacada cifra.

El Punto Ambiental Móvil (PAM), un vehículo eléctrico que recorre los nueve barrios, ha contribuido con 12,000 kg, recolectando botellas PET, envases plásticos, metálicos y de vidrio, entre otros. Los Puntos Verdes han aportado 1,226,000 kg, mientras que la iniciativa «Botellas de Amor», destinada a recuperar plásticos de un solo uso, ha contribuido con 21,600 kg.

La contribución del programa no se limita solo a la recolección de residuos. Se han llevado a cabo actividades educativas para concienciar a los residentes sobre la importancia de la flora y la fauna. Más de 4,000 personas participaron en visitas guiadas a la Reserva Ecológica.

Además, se plantaron más de 1,000 nuevos ejemplares de especies nativas para aumentar la biodiversidad, y las limpiezas de la costa resultaron en la recolección de más de 8,000 kg de residuos.

El cuidado del medio ambiente es un tema central en la agenda de gobierno de Vicente López. En 2024, se espera que continúen las acciones y actividades para involucrar a más residentes en esta noble causa. La marca histórica de 4 millones de kilos de residuos reciclables es un testimonio del compromiso del municipio y la comunidad hacia un futuro más sostenible.

Artículo anteriorMilei selló la desvinculación de Argentina del bloque BRICS
Artículo siguienteArranca «Escuelas Abiertas en Verano» en Moreno: Actividades para niños y jóvenes