Home REGION NORTE ESCOBAR Récord en cirugías para el sistema de salud municipal de Escobar: se...

Récord en cirugías para el sistema de salud municipal de Escobar: se efectuaron más de 6.400 a lo largo del 2023

Estas intervenciones quirúrgicas abarcaron diversas especialidades, como Cirugía General, Traumatología, Gastroenterología, Cirugía Maxilofacial, Cirugía de Tórax, Urología, Otorrinolaringología, Neumología, Neurocirugía y Ginecología.

El año 2023 marcó un hito para el sistema de salud municipal de Escobar al registrar un récord de 6.495 cirugías realizadas a lo largo del año. Este impresionante logro se dividió en 5.208 cirugías programadas y 1.287 de urgencia. Del total, el Hospital Municipal Néstor Carlos Kirchner en Maquinista Savio fue responsable de 3.827 cirugías programadas y 385 cirugías de urgencia, mientras que el Hospital Municipal Horacio Dupuy de Garín llevó a cabo 1.381 operaciones programadas y 902 cirugías de urgencia.

Estas intervenciones quirúrgicas abarcaron diversas especialidades, como Cirugía General, Traumatología, Gastroenterología, Cirugía Maxilofacial, Cirugía de Tórax, Urología, Otorrinolaringología, Neumología, Neurocirugía y Ginecología.

El sistema municipal de salud no solo se destacó en cirugías, sino que también brindó atención a más de 290.000 pacientes en servicios de emergencia y llevó a cabo 62.500 internaciones a lo largo del año. Estos servicios se ofrecieron a través de las más de 300 camas distribuidas en los hospitales y Unidades de Diagnóstico Precoz (UDP) de la región.

Este impresionante crecimiento y capacidad de respuesta fueron posibles gracias a las obras de expansión y modernización realizadas por la Municipalidad de Escobar. Durante el año anterior, se llevaron a cabo renovaciones y se incorporó nuevo equipamiento en el Hospital Néstor Carlos Kirchner, que incluyó un moderno Arco en C, un sistema radiográfico digital, dos mesas de anestesia y dos camillas quirúrgicas.

Además, en respuesta a la emergencia sanitaria decretada debido a casos de bronquiolitis en los meses de junio, julio y agosto, se inauguró una Terapia Intensiva Pediátrica en el Hospital de Garín. Esta unidad se estableció para proporcionar atención especializada y de calidad a todos los pacientes pediátricos que requerían cuidados intensivos.

Salir de la versión móvil