Se trata de una herramienta de seguridad que permite a los vecinos contactar directamente con el Centro de Monitoreo de Vicente López con solo apretar un botón.
La seguridad en Vicente López ha dado un paso adelante con la instalación de más de 175 Puntos Seguros, una herramienta clave que permite a los vecinos contactar directamente con el Centro de Monitoreo del municipio con solo apretar un botón. Estos dispositivos se han convertido en una adición fundamental para la tranquilidad de los residentes, marcando una intervención exitosa en más de 2300 emergencias este año.
Esta iniciativa, impulsada por la intendenta Soledad Martínez, refleja el compromiso del municipio con la seguridad ciudadana. Los Puntos Seguros están estratégicamente distribuidos en diversos puntos, abarcando escuelas, clubes, centros de salud, avenidas principales, accesos al partido, plazas y centros comerciales, entre otros lugares clave del distrito.
La mandataria Martínez destacó la eficacia del sistema al señalar: «Nuestro municipio tiene un sistema de seguridad que funciona y trabajamos todos los días para reforzarlo, porque la seguridad de los vecinos es nuestra prioridad. En Vicente López ya instalamos 175 Puntos Seguros, sirven para que los vecinos nos llamen y se pongan en contacto directo con cámara y sonido ante necesidades de patrulla, ambulancia, bombero o defensa civil. Cualquier emergencia que ocurra en la calle, con este punto asistimos directamente a los vecinos».
Estos Puntos Seguros no solo actúan como un enlace directo con las autoridades a través de un botón antipánico, sino que también cuentan con cámaras de alta tecnología que ofrecen una visualización completa de 360° del entorno. Integrado con un parlante altavoz, este sistema permite la transmisión de mensajes pregrabados y alarmas sonoras, quedando todas las conversaciones grabadas automáticamente en caso de necesitarlas para asuntos legales.
La implementación de los Puntos Seguros es parte de un plan integral de seguridad que ha sido implementado en los últimos años. Este se suma a más de 2000 cámaras de videovigilancia que abarcan más del 70% del partido, incluyendo cámaras 3600 de última generación para una visualización completa de los lugares. Además, se ha incrementado la flota de patrullas, tanto motos como camionetas, para llegar a más de 70 vehículos, contribuyendo a la presencia activa en la seguridad de la comunidad.
La inversión en tecnología y medidas preventivas reafirma el compromiso de Vicente López con la seguridad, no solo para sus residentes sino también para aquellos que visitan el municipio, haciendo de esta localidad un lugar más seguro y protegido.