Home REGION NORTE JOSE C. PAZ Alberto Fernández e Ishii inauguraron las nuevas obras en el Hospital Caporaletti

Alberto Fernández e Ishii inauguraron las nuevas obras en el Hospital Caporaletti

El presidente visitó José C. Paz y recordó que el gobierno “ha destinado recursos que tiene de la coparticipación para hacer obras como esta”, mientras luego acusó a la Corte Suprema de poner esa situación “en crisis”.

Las obras de ampliación del Hospital Caporaletti de José C. Paz quedaron formalmente inauguradas tras un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente Mario Ishii.

La ampliación del centro de salud, que funciona desde 2016 y es el único centro de alta complejidad del partido, implicó una inversión de 419 millones de pesos.

El anexo modular permitirá ampliar la capacidad del servicio con nuevas especialidades, con especial injerencia en la atención de las personas mayores.


Durante su discurso, Ishii precisó que para designar el nuevo módulo de internación eligió el nombre de María Ofelia Villarreal, concejala que en sus últimos años trabajó ayudando a la sociedad en temas de violencia de género y murió por Covid-19 en abril de 2021.


“Pienso que hoy honramos a sus hijos y a su familia, y que Ofelia está presente y va a estar presente siempre”, expresó el intendente y agradeció al Presidente “por este hospital que nos va a dar muchas satisfacciones”.

A su turno, Fernández devolvió la pared y felicitó al intendente de José C Paz, tras lo cual aseguró que “quiere que se crezca con calidad”.


“La aparatología de este hospital es igual al de los mejores centros de atención de la Argentina. El intendente lo hace por los paceños y paceñas”, resaltó.


A la vez, el jefe de Estado aseguró que “solo cumple con la obligación constitucional de mejorar la vida a todos los argentinos desde una perspectiva federal”, al anunciar con esta inauguración la finalización de las primeras 2.838 obras públicas realizadas por el gobierno nacional en todo el país.

“A mí no me tiene que agradecer nada, sólo cumplo con mi deber. Tenemos más de 2.800 obras terminadas y eso me da mucho orgullo”, señaló el mandatario.

E informó que la financiación de estas obras se llevó a cabo “con recursos del Estado nacional” porque “es un derecho que tienen todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires a tener la mejor atención sanitaria”.

Según informaron desde el Gobierno nacional, las 2.838 finalizadas forman parte de un total de 5.724 obras planificadas, de las cuales 2.801 están en ejecución y las 85 restantes, en circuito.

“La Corte Suprema ha puesto esto en crisis porque quiere que parte de eso recursos los destinemos a la Ciudad de Buenos Aires. Hay que tratar de mejorar la vida a todos, y no a unos pocos”, cuestionó el Presidente.

A su turno, Fernández aseguró que “la ciencia es soberanía” y recordó que su Gobierno “no fue el que endeudó al país”.

“Con ciencia vamos a producir cosas como vacunas y o se las vamos a tener que pedir a nadie. No fuimos nosotros los que endeudamos al país. Firmamos un acuerdo con el FMI para pagar después de haber crecido”, apuntó.

Finalmente, Katopodis aseguró: “Esto que está pasando hoy en José C. Paz, está sucediendo en todo el territorio del país: hoy tenemos la Argentina toda sembrada y cubierta por obra pública”.

“El Presidente tomó la decisión de que sea la obra pública la que ponga en marcha la economía de nuestro país en momentos muy duros, y que los recursos de los argentinos y argentinas estén invertidos en mejorarle la vida a cada uno y a cada una”, concluyó.

Salir de la versión móvil