En el Centro de Arte y Exposiciones “La Usina” de Libertad, se rubricó el acuerdo Marco de Cooperación, Articulación y Entendimiento, que busca implementar nuevas políticas públicas ambientales en Merlo.
La intendenta Karina Menéndez hizo efectiva la firma del convenio Marco de Cooperación, Articulación y Entendimiento junto a la ministra de Medio Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, para implementar en Merlo nuevas políticas que políticas públicas ambientales en el municipio.
Mediante el acuerdo, la comuna adoptará y arbitrará acciones dirigidas al entendimiento, formulación, proyección, fiscalización y ejecución de la política ambiental.
El objetivo es preservar los bienes comunes naturales a través de la incorporación de tecnologías y energías alternativas, como así también, la planificación y coordinación de políticas de educación ambiental.
Al respecto, la jefa comunal destacó: “Estos recursos que llegan desde Provincia se unen a todo lo que venimos haciendo desde las Secretarías de Desarrollo Ecológico Sustentable y Delegaciones”.
Karina Menéndez sentenció: “Necesitamos de la ayuda de nuestros vecinos para transformar esta realidad ambiental que estamos atravesando”.
Por su parte, Vilar expresó: “A través de políticas y gobernanza ambiental, se busca un cambio cultural y educativo sobre la perspectiva del medio ambiente”.
“Tenemos la certeza que la industria del reciclaje genera trabajo e inclusión. Es una de las principales líneas de trabajo”, destacó.
Estuvieron presentes en la jornada, el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos, Martín Insaurralde, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, el Presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez y los Intendentes que también formaron parte de la firma entre los que se encuentra Fernando Moreira (San Martín), Carlos Ramil (Escobar) y Noelia Correa (Malvinas Argentina).
Cabe destacar que el programa busca preservar los bienes comunes naturales, promover la transición ecológica, incorporar tecnologías y energías alternativas y planificar políticas de educación ambiental dentro del municipio.