Así lo anunció el secretario de Energía, Darío Martínez, al dar por iniciada la inscripción al registro que permitirá anotarse para seguir accediendo al subsidio.
El secretario de Energía, Darío Martínez anunció que quedó habilitado el formulario para acceder a la segmentación de tarifas de los servicios de distribución de gas y energía eléctrica y advirtió que “para el 90% de los usuarios, el impacto será cero”.
La gente podrá anotarse en la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina, mientras que la inscripción se ordenó por la terminación del Documento Nacional de Identidad y se extenderá hasta fin de julio.
Acompañado en una conferencia de prensa en la Casa Rosada por el subsecretario de Planeamiento Energético, Gonzalo Soriano, y el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, Martínez solicitó a la población que complete el formulario “lo antes posible”,
El funcionario confirmó que la aplicación del nuevo cuadro tarifario comenzará en agosto y señaló que el ahorro fiscal derivado de la medida será de unos $15.000 millones en lo que resta de 2022, y que “va a superar los $80.000 millones” en 2023.
Asimismo, ratificó que para el 90% de los clientes que queden fuera del nivel de mayor capacidad económica no habrá modificación en sus tarifas este año, y que para el decil más pudiente, el impacto en una factura de Edenor o Edesur sería de unos $1.200 mensuales.
“Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente”, indicó Martínez.
A su turno, Yanotti explicó que el formulario será válido para acceder a los dos subsidios (gas y energía eléctrica) y recomendó “tener a mano las dos facturas” al momento de completarlo.
Una vez terminado el trámite, “el sistema devuelve un extracto provisorio”, indicó el funcionario, que dijo que luego “el Estado va a cruzar con su base de datos y verificar” la veracidad de la información o posibles equivocaciones, por lo que “va a haber oportunidad de modificar o corregir errores en una etapa posterior”.