El jefe de Gabinete bonaerense y los ministros recorrieron Carlos Casares y Pehuajó para escuchar las demandas de intendentes y legisladores peronistas de la cuarta sección.
El jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y su par de Infraestructura, Leonardo Nardini, recorrieron los partidos del Carlos Casares y Pehuajó y se reunieron con legisladores peronistas de la Cuarta Sección Electoral.
En Carlos Casares los funcionarios se reunieron con el intendente Daniel Stadnik, el presidente de la Sociedad Rural, Mario Raymundo, y el senador Walter Torchio, con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo a través del Plan Integral de Caminos Rurales.
La jornada continuó en Pehuajó, donde supervisaron los avances del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud y recorrieron las obras de desagüe pluvial, pavimentación, cordón cuneta e iluminación led, añadió la información oficial.
“Estoy muy contento de haber venido a Carlos Casares y Pehuajó y de haber tenido la oportunidad de reunirme con intendentes y legisladores. La cuarta sección es una región pujante y estratégica para el desarrollo bonaerense. Junto a Axel y todo el equipo de la Provincia estamos trabajando incansablemente para consolidar esta etapa de reconstrucción y reactivación a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio”, resaltó Insaurralde.
Respecto a los desafíos del sector agrario, el jefe de Gabinete de Ministros señaló: “El campo es más que un ‘sector de la economía’. Es una cultura, una identidad”.
Y sentenció: “El desafío de la política de este siglo es la sinergia. Entendernos y complementarnos. En el campo hay tecnología, valor agregado, inversión. Estamos conectados al mundo y a la mesa de los argentinos a través del campo. Cuidarlo es cuidarnos y cuidar nuestro futuro”.
Por su parte, Álvarez Rodríguez expresó: “Conversamos sobre el Plan Integral de Mejora de Caminos Rurales que impulsamos desde la provincia para ampliar la conectividad y las políticas para fortalecer el desarrollo de la producción agropecuaria, eje fundamental de la economía bonaerense”.
“Siempre es importante que los ministros escuchen la voz del interior”, señaló Torchio a su turno. Y si bien destacó que las políticas que se implementan en el interior “están en paralelo” a las aplicadas en la región metropolitana “no siempre tienen vinculación”.
Indicó que el almuerzo con intendentes fue “con agenda abierta, no hubo un tema puntual”, y detalló que, entre otras cuestiones, se habló “de temas que nos preocupan, como la inflación y la situación económica que es un tema a resolver con el gobierno provincial y nacional para dar las mejores respuestas a nuestros municipios; y de otros que hay que destacar, como el inicio de clases, las obras en materia de educación, y obras públicas que se están haciendo en toda la provincia”.
Torchio, además, hizo hincapié en que durante el encuentro “se habló de la necesidad de sostener el Frente de Todos” y dijo que se puntualizó en que “las discusiones o los debates que pueden generar diferencias siempre (se tienen que dar) adentro del Frente de Todos”.
Estuvieron los intendentes Pablo Zurro (Pehuajó), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), Carlos Ferraris (Leandro N. Alem), María Celia Gianini (Carlos Tejedor) y Alfredo Zavatarelli (General Pinto).
