En el gobierno estiman que “antes del 1 de marzo” va a estar la letra final del convenio para que lo puedan votar los legisladores.
El Gobierno espera sellar en los próximos días el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda contraída durante la administración del ex presidente Mauricio Macri y aspira a presentar los detalles del entendimiento al Congreso antes del 1 de marzo, fecha de la inauguración de las sesiones ordinarias.
Los informantes dijeron que las negociaciones entraron en la recta final tras la reunión que ayer mantuvo el directorio del organismo internacional y que pronto estará lista la letra final del entendimiento entre las partes.
Ante la expectativa de un inminente acuerdo, para la madrugada de mañana se espera la participación del ministro de Economía, Martín Guzmán, en la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G-20 del año, que tiene lugar en la ciudad indonesia de Yakarta.
Allí, el Gobierno argentino insistirá con sus demandas de bajar los sobrecargos que aplica el FMI a los países con créditos excepcionales y de dar mayor flexibilidad en el financiamiento a países de ingresos medios en el contexto de la pandemia de coronavirus.
Fuentes del gobierno se manifestaron esperanzadas de poder presentar los detalles en el Congreso antes del primero de marzo, fecha de la apertura de las sesiones ordinarias, lo que permitiría que el discurso del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa se centre en una agenda de futuro con base en el crecimiento de la economía, el empleo y la producción.
Añadieron que las negociaciones tomaron impulso tras el visto bueno del directorio, que decidió avanzar a pesar de las diferencias surgidas ante las demandas de reformas estructurales que sugiere el FMI y que la Argentina rechaza.
Aunque el gobierno aspira a presentar el entendimiento antes del 1 de marzo, las fuentes aclararon que el debate parlamentario se hará en las semanas siguientes.