El Banco Provincia extendió la cesión de oficinas para sede de Abuelas de Plaza de Mayo

“Este gesto de cesión tiene un profundo significado”, expresó Kicillof, junto a Estela de Carlotto, en el establecimiento de Mar del Plata.

El gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de extensión de la cesión en comodato de oficinas del Banco de la provincia de Buenos Aires (Bapro) en Mar del Plata, donde próximamente funcionará la filial de Abuelas de Plaza de Mayo en esa ciudad.

Durante el evento que tuvo lugar en La Plata, Kicillof estuvo acompañado por el presidente del Banco, Juan Cuattromo; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y su cofundadora, Delia Giovanola.

“Este gesto de cesión tiene un profundo significado, que es poner en valor un espacio para que funcione una sede de Abuelas de Plaza de Mayo, nada más y nada menos que en la ciudad de Mar del Plata”, expresó Kicillof.


Y destacó que se trata de un “espacio de memoria que cuando asumimos estaba completamente abandonado”.


“Aunque uno piense que hay cosas que ya están discutidas y ganadas, hemos atravesado cuatro años en los que se intentó trabajar de nuevo sobre el olvido”, criticó el mandatario a Cambiemos.

Se trata de un inmueble de 60 metros cuadrados ubicado en la Casa Departamental de Mar del Plata del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo utiliza desde 2015 pero cuyo contrato se encontraba vencido.

A partir de esta extensión del comodato, la organización de derechos humanos realizará refacciones en las instalaciones eléctricas, pisos, cielo raso y oficinas; para poder mudar allí su filial local.

Agradecimiento

Carlotto agradeció la cesión de las oficinas en Mar del Plata “en nombre de Abuelas, de nuestra gente, y de 30 mil personas que no están y 300 nietos a los que hay que ayudar a encontrar su identidad”.

En esa línea, afirmó: “Esto parece poquito porque se trata de un espacio, pero es una gran noticia el acompañamiento del Banco Provincia para que en Mar del Plata se encuentren nietos y se mantenga la verdad y la justicia”.

En tanto, Delia Giovanola recordó a su hijo Jorge Ogando y su nieta Virginia, quienes fueron empleados del Banco Provincia y destacó: «Estoy en un banco amigo, un banco que me acompañó durante casi toda mi vida, primero como clienta y luego iniciando la búsqueda de mi nieto Martín, apoyando y acompañando a las Abuelas en todo momento».

«Estas acciones son las que convierten al Banco de la Provincia en una entidad pública que no sólo se ocupa de las políticas financieras sino que está al servicio del bienestar de la ciudadanía», resaltó Kicillof y concluyó: «Para pensar en el futuro de la provincia, estamos obligados a recuperar y recordar el pasado con memoria».

La filial de Abuelas de Plaza de Mayo en Mar del Plata es cabecera de la «Red por la Identidad» en la región y en gran parte de la Patagonia, al mismo tiempo que constituye un punto de referencia central en la búsqueda y restitución de identidad a niños y niñas apropiados durante la última dictadura cívico militar.

Allí se realizan las entrevistas a personas que tienen dudas acerca de su identidad y también la toma de muestras genéticas para su entrecruzamiento con el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Gracias al trabajo de la asociación, ya recuperaron su identidad 130 nietos y nietas. Martín Ogando, quien recuperó su identidad en 2015, fue el nieto recuperado número 118.

Artículo anteriorMorón abrió un nuevo espacio de maternidad en un jardín de infantes
Artículo siguienteMariel: «Es una satisfaccion muy grande usar el fondo educativo en las necesidades de los edificios escolares»