Así se desprende de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que lleva adelante el Ministerio de Trabajo y analiza la evolución de la dinámica de empleo, capacitación y relaciones laborales.
El empleo registrado acumula 12 meses seguidos de crecimiento, según un relevamiento del Ministerio de Trabajo, que además relevó un 2% más de personas con trabajos formales que antes de la pandemia.
Los datos surgen de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), donde para noviembre de 2021 se midió una suba de 0,4% en el nivel de empleo asalariado registrado en empresas de más de 10 personas.
Allí puede verse además que hay 146 mil personas más registradas en el segmento ocupacional del empleo asalariado registrado si se compara con el mismo período de 2020.
Otra cifra alentadora es que se recuperó el 78% de los puestos perdidos durante los primeros meses de la pandemia.
A su vez, el poder adquisitivo de la remuneración media creció 0,9% a nivel interanual.
“La recuperación de la economía, en un contexto donde avanza la vacunación entre la población, está permitiendo concretar una significativa y sostenida mejora de los indicadores laborales”, destacaron desde el Ministerio de Trabajo.
Y valoraron que “este comportamiento refleja el impacto que ha tenido la implementación de políticas económicas, laborales y sociales que pusieron al trabajo en el centro de las medidas adoptadas y que se han ejecutado aún durante la pandemia”.
“Uno de los indicadores que refleja esta situación es el crecimiento continuo del empleo asalariado registrado del sector privado”, apuntaron y recordaron que “es necesario remontarse hasta septiembre de 2014 / agosto de 2015 para identificar un periodo equivalente de crecimiento consecutivo del empleo registrado”.