Primer Congreso “Merlo y los objetivos de Desarrollo Sostenible”

Encabezado por el intendente Gustavo Menéndez, en el evento se habló sobre el rol de los municipios ante el cambio climático y el cumplimiento de los ODS”.

Se realizó el Primer Congreso “Merlo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” acerca de “el rol de los municipios ante el cambio climático y el cumplimiento de los ODS” en El Tejadito.

La jornada fue impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Merlo, y contó con la presencia del intendente Gustavo Menéndez.

El objetivo fue fortalecer la gestión de proyectos y programas que ayuden a enfrentar el cambio climático.

Además, se busca que el Municipio de Merlo sea pionero en el abordaje institucional de los 17 objetivos del desarrollo sostenible, que se avance en su configuración como Municipio Verde, y que se trabaje en conjunto con organismos nacionales y provinciales en una agenda en común.


“El cambio climático y el medioambiente son temas urgentes y estratégicos a la vez, que requieren atención, energía y recursos de los Estados. Pongamos manos a la obra porque, lo que está en peligro, verdaderamente, es la vida alrededor del mundo”, manifestó el mandatario merlense.


Graciela Yanovsky, CEO de FANCV y Coordinador Regional del Comité Ejecutivo Global de ONGs/ ONU, expresó: “Me parece que es un instrumento totalmente real, alineado totalmente con las prioridades que el mundo debe comprender hoy en día, que son necesarias para la subsistencia, ni más ni menos que, de la vida”.

A su turno, la secretaria de Desarrollo Económico Sustentable local, Roxana Monzón, sentenció: “Es una decisión política del intendente Gustavo Menéndez que este tema esté en agenda. Nosotros ya empezamos a trabajarlo”.

“A partir de ahora Merlo será un puntapié y un municipio visionario para un montón de temas y problemas que van a ir resolviéndose teniendo como eje las cuestiones ambientales y de cambio climático”, agregó la titular del área municipal.

Artículo anteriorSe construyen dos puentes en el arroyo Las Tunas de Pablo Nogués
Artículo siguienteMiles de sanfernandinos disfrutaron del Warmichella Lifestyle Festival