Causa Macri: presentó un escrito, no respondió preguntas y tiró al piso el micrófono de un periodista

El ex presidente concurrió a la audiencia indagatoria en Dolores, en la causa que lo investiga por presunto espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan. Descargó sus críticas con el juez y fue repudiado por su gesto contra un reportero.

El ex presidente Mauricio Macri presentó un escrito al asistir a la audiencia indagatoria en la causa que lo investiga por presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan. Sin embargo, lo más trascendente fue un gesto suyo, ya que antes de ingresar a la sede de la Municipalidad de Dolores le quitó el micrófono a un periodista de C5N y lo tiró al piso.

Macri llegó en auto a las 11.50 al edificio de la Municipalidad de Dolores, donde desde más temprano se habían congregado algunos dirigentes del PRO, como Cristian Ritondo, Hernán Lombardi, Gabriela Michetti y Martín Yeza, para brindarle su apoyo.

Al arribar al lugar, el ex presidente tuvo un gesto agresivo para con el canal de noticias C5N, al tomar y tirar el micrófono del cronista que se encontraba cubriendo el hecho, en un accionar fuertemente repudiado por dirigentes del Frente de Todos y reporteros de diferentes medios.

Minutos más tarde, acompañado por un reducido grupo de militantes, Macri se dirigió a pie hacia el juzgado federal de Dolores -ubicado a dos cuadras de la sede comunal-, al que fue convocado por cuarta vez luego de que el jueves pasado la indagatoria se suspendiera sobre la marcha, por el planteo de su defensa que sostuvo que para poder declarar el ex presidente necesitaba ser relevado del deber de confidencialidad.

La defensa

Su abogado, Pablo Lanusse, aseguró a la salida de los tribunales de Dolores que Macri «no espió ni mandó a espiar a nadie» y responsabilizó al actual gobierno, al que calificó de «inepto», por la situación judicial del ex mandatario.

«Jamás espié ni ordene espiar a alguien», resaltó Macri ante el magistrado.

Lo dijo en un escrito en el que cuestionó al juez de Dolores por el «tinte político» de la causa en su contra y pidió ser sobreseído, más allá de que consideró públicamente que el magistrado ya tiene firmado su procesamiento.

Antes de presentar el texto, Macri le dijo al juez que «estaba apurado» para resolver su procesamiento antes de las elecciones del 14 de noviembre próximo.

«No quiero hacerlo demorar más», le dijo al juez irónicamente y presentó un escrito de varias páginas. Para Macri, no existe prueba en su contra y tampoco el juez pudo explicar cómo, cuándo, ni dónde espió: «Jamás utilicé información de inteligencia alguna respecto a familiares del ARA San Juan».

«Soy absolutamente inocente» y «repudio la parodia», fueron otras de las frases del ex mandatario en su escrito.

«Además, ha quedado demostrada su carencia de independencia del poder político de turno, como quedó en evidencia luego de la bochornosa audiencia del pasado 28 de octubre del corriente año, que Usted tuvo que aceptar -resignado- que debía suspender por un error exclusivo y excluyente del Juzgado a su cargo», le aseguró.

Artículo anteriorCorrea estuvo en el 10° aniversario del Jardín de Infantes N° 926
Artículo siguienteSe realizará una Jornada Itinerante de vacunación en Ituzaingó