El gobierno proyecta “formalizar” a trabajadores de la economía social con un nuevo monotributo

Lo confirmó la portavoz gubernamental Gabriela Cerrutti, quien aseguró que tendrán beneficios como “descuentos del 90 o 95 por ciento durante dos años”.

El presidente Alberto Fernández se reunió con varios de sus ministros para implementar un proyecto con el que se prevé formalizar a través de un nuevo monotributo a los trabajadores de la economía social, según confirmó la portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti.

En diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada, la funcionaria explicó los alcances de la iniciativa que busca llevar al “circuito formal” a quienes trabajan en lo que se conoce como “economía social”.

“Es un proyecto que están trabajando varios ministerios con la AFIP, para aquellas personas que quieran pasar de la economía social a registrarse como monotributistas”, explicó Cerrutti.


Y abundó: “Durante 2 años, con diferentes variables, se les descuenta el 90 o 95 por ciento de lo que tendrían que pagar. A partir del segundo año empiezan a pagar la jubilación y luego las otras cargas”.


Este mediodía, el jefe de Estado mantuvo una reunión “de trabajo” en la que participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán; y los titulares de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

“Es un incentivo muy fuerte para que la economía social se registre. No quiero hablar de gente que pasa del plan social al trabajo, porque trabajan en la economía social. Necesitamos que tengan un circuito formal. No hay anuncio porque estamos en veda, es un proyecto en el que se está trabajando”, concluyó.

Artículo anteriorEmpezó la construcción del Plan de Viviendas “Conjunto Residencial Morse” en Ing. Pablo Nogués
Artículo siguienteLa Defensoría del Pueblo controlará que se cumpla el congelamiento de precios en la Provincia