Con la presencia de Bauer, llega la 14º Feria del Libro a La Matanza

El ministro de Cultura encabezará la actividad, que comienza este jueves y se extenderá hasta el 15 de octubre en Plaza San Martín. “Es la fiesta de cultura más importante del año”, resaltó el intendente Fernando Espinoza.

Bajo el lema “Primavera de libros 2021”, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, inaugurará este jueves la 14° Feria Municipal del Libro de La Matanza.

El evento se extenderá hasta el 15 de octubre, de manera totalmente presencial y con entrada gratuita, en la plaza San Martín de la localidad bonaerense de San Justo, de la mano de autores como Luciana Peker, Pedro Saborido, Darío Sztajnszrajber, Alejandro Dolina o la bailarina Mora Godoy.

Durante el acto de apertura, previsto para las 17.30 en la misma plaza, Bauer estará acompañado por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

En tanto que la Orquesta Escuela de Música Latinoamericana de La Matanza, junto a los artistas Fabio Santana, Silvana Galli y Daniel Argañaraz interpretará el Himno Nacional, acompañado por profesores y alumnos de los Talleres Municipales de Danza, y la Banda Municipal de Música.


“La Feria Municipal del libro es la fiesta de cultura más importante del año. En esta oportunidad es aún más significativa ya que le estamos poniendo fin a una etapa dolorosa como fue el Covid-19 y dando inicio a encuentros y celebraciones culturales multitudinarias», resaltó Espinoza.



Y abundó: «Promover la actividad literaria y enriquecer la cultura en el distrito a través de encuentros presenciales, con todos los cuidados y protocolos, es volver a la vida que queremos”.

Detalles

La Feria Municipal del Libro 2021 «contará con tres auditorios donde se realizarán presentaciones de libros, conversatorios, charlas a cargo de referentes culturales y sociales e instituciones», señalaron voceros del evento.

Además, se realizarán actividades artísticas en vivo como Body Painting, murales y jóvenes escritores matanceros recitarán una selección de poesías.

También tendrá lugar la ceremonia de premiación de los ganadores de los Concursos de Literatura y Fotografía promovidos por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, y se presentarán los murales realizados en el Programa Embellecimiento Urbano.

Como cierre, el viernes 15 de octubre tendrá lugar el Gran Pericón Nacional, con la participación de las distintas agrupaciones folklóricas que desarrollan su actividad en el distrito y los Talleres Municipales de danza.

Los horarios de la feria son de lunes a viernes de 10 a 18 y el sábado y domingo de 12 a 20.

Artículo anteriorNardini dialogó con Chornobroff y Cagliardi sobre el avance de obras en Avellaneda y Berisso
Artículo siguienteLlegó al país un cargamento con más de 800 mil dosis de Pfizer