El intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora encabezaron el acto en la intersección de las calles 25 de Mayo y Monteagudo, en El Talar, lugar donde se colocó una señalización vial para reivindicar la memoria del obrero y militante desaparecido durante la dictadura. Este año, la iniciativa del Gobierno local homenajeó a Manuel Belloni y Diego Frondizi en Rincón de Milberg y al Padre “Pancho” Soares en el centro de la ciudad.
A través del programa «Esquinas de la memoria», el Municipio de Tigre llevó adelante un homenaje a Roberto Tauil, vecino de El Talar quien fue detenido y secuestrado durante la dictadura. El intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora encabezaron el acto junto a familiares del obrero y militante víctima del terrorismo de Estado, que incluyó la colocación de nueva señalética vial sobre la intersección de las calles las calles 25 de Mayo y Monteagudo.
“Esta es una iniciativa del área de Derechos Humanos del Municipio de Tigre que busca mantener viva la memoria colectiva de los trabajadores que fueron detenidos y desaparecidos. El secuestro de Roberto Tauil tuvo como fin reprimir una protesta que pretendía mejorar las condiciones laborales de las personas de aquel entonces. Es un hecho que repudiamos absolutamente y por eso llevamos adelante este tipo de homenajes; para que la historia subsista y que como sociedad asumamos con responsabilidad lo que sucedió y no vuelva a ocurrir nunca más”, expresó el jefe comunal.
La señalización es parte del programa municipal “Esquinas de la Memoria”, creado mediante una ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante local. A través de carteles, son señalizados los domicilios, lugares donde fueron secuestrados o sitios significativos con datos biográficos y la fecha en que fueron desaparecidos aquellos vecinos y vecinas tigrenses, víctimas de la última dictadura cívico-militar. Este año, ya se rindieron homenajes a Manuel Belloni y Diego Frondizi en Rincón de Milberg y el Padre Francisco “Pancho” Soares en el centro de la ciudad.
“Estamos reivindicando la figura del vecino Roberto Tauil, que se desempeñaba como delegado, obrero y que además tenía sueños y defendía los derechos de los trabajadores. Consideramos a este programa muy valioso porque nos permite de alguna manera contar la historia de otra forma, con esa señalética para que chicos y jóvenes que pasen por acá se pregunten quien fue esta persona. Desde el Municipio y el Honorable Concejo Deliberante vamos a continuar impulsando este tipo de acciones que tengan que ver con reconstruir la memoria de los argentinos y de los tigrenses”, expresó la concejala Gisela Zamora.