Home NACIÓN Cristina reivindicó las políticas de Perón y recordó “la verdadera revolución” del...

Cristina reivindicó las políticas de Perón y recordó “la verdadera revolución” del Conectar Igualdad

La vicepresidenta habló del “derecho universal” de acceder a la universidad gratuita al acompañar al gobernador Axel Kicillof en la entrega de 10 mil tablets a chicos de Lomas de Zamora, donde lamentó que se haya discontinuado este programa durante el gobierno macrista.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la “verdadera revolución” que significó el programa Conectar Igualdad, durante la entrega de 10 mil tablets en Lomas de Zamora, acto en el que también reinvidicó las políticas de Juan Domingo Perón, a 47 años de su muerte.

La ex mandataria acompañó al gobernador Axel Kicillof y al intendente Martín Insaurralde, en un acto en el que recordó que hace seis años entregó la netbook número 5 millones de ese plan.


“En muchos hogares fue la primera computadora o el primer aparato tecnológico que llegaba a la familia”, realzó Cristina.


En la misma línea, puso el ejemplo con un artista actual: “Con la Conectar Igualdad en 2014 y un micrófono de mil pesos, L-Gante hizo un tema que hoy tiene 178 millones de reproducciones en el mundo”.

La vicepresidenta contrapuso “la Argentina de las cinco millones de computadoras” con lo que siguió durante el gobierno de Cambiemos, motivo por el cual “la pandemia nos encontró endeudados como nunca”.

En ese tono, afirmó que “cuando termine la pandemia» habrá que «hablar en serio» y les dijo a aquellos opositores que dicen «sarasa» que «no crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones”.

Por eso, CFK habló de “discutir en serio a través de propuestas y de políticas” y pidió tener “en claro que la política es representar intereses de las grandes mayorías nacionales”.

Sobre Perón, recordó cuando estableció la gratuidad y acceso libre a la universidad pública y remarcó que esa orientación hacia el «derecho universal» también tiene méritos «utilitaristas» porque al «eliminar aranceles» el país puede tener «mucha más materia gris, que si fueran sólo 100 mil los elegidos» para acceder a estudios terciarios.

A su turno, el gobernador Kicillof pidió a los dirigentes de la oposición que “estén a la altura de lo que implica una pandemia” y que en lugar de hacer “operaciones y bombear odio, ayuden con la vacunación porque la sociedad necesita un poco de calma”.

Además, criticó al gobierno de Mauricio Macri por haber suspendido el Plan Conectar Igualdad y sostuvo que “privaron a los chicos durante cuatro años de tener su computadora por una decisión política”.

«Eso de decir que les interesa la educación cuando se pelean con los maestros, o desfinancian las obras en escuelas, o no entregan netboobks, tiene patas cortas”, sentenció el mandatario bonaerense.

Salir de la versión móvil